Aparece en Italia un libro de an¨¦cdotas gastron¨®micas de grandes m¨²sicos
A Bach le gustaba el vino de Franconia y sol¨ªa hacerse mandar botellas a cambio de sus servicios como reparador de ¨®rganos. En la contabilidad de los pr¨ªncipes romanos Ruspoli figuran gastos en concepto de nieve que Haendel utilizaba, a su paso por la ciudad eterna, para mantener fresco el n¨¦ctar de Baco. Y Schumann apoyaba frecuentemente su inspiraci¨®n en una copa de champa?a. El anecdotario es extenso y Franco Onorati, alto cargo de una entidad bancaria romana, ha tenido el humor de recogerlo en un volumen, publicado en Italia y significativamente titulado Libiamo, libiamo (editorial Il Vantaglio).
Onorati se define a s¨ª mismo como music¨®grafo. Sus experiencias derivan de la asistencia a conciertos y ¨®peras desde hace 40 a?os y, desde luego, de una observaci¨®n desenfadada del hecho musical.
Pero Onorati tiene otra secreta afici¨®n: la gastronom¨ªa. Es coordinador de una publicaci¨®n, significativa¨ªnente titulada L'Apollo buongustaio (Apolo 'gourmet'), que recoge art¨ªculos en clave humor¨ªstica de escritores de toda Italia sobre folclore gastron¨®mico. En la revista han colaborado, entre otros, Pier Paolo Pasolini y Leonardo Sciascia. El cruce de los dos caminos ha llevado a Franco Onorati a publicar ahora un libro que ¨¦l define como de gastronom¨ªa musical. "Un libro", a?ade, "que por encima de todo pretende hacer sonre¨ªr. Se trata de desmitificar a los compositores, humanizarlos".
Teutones y mediterr¨¢neos
Onorati ha dedicado una parte importante del volumen al an¨¢lisis de los brindis en la ¨®pera. Lejos de limitarse a un simple registro de situaciones o an¨¦cdotas, ha llegado a elaborar una teor¨ªa propia sobre el brindis que califica como "mediterr¨¢neo" en contraposici¨®n con el que llama "brindis n¨®rdico-wagneriano". "Mientras que en las ¨®peras italianas, como Traviata o Cavaller¨ªa, se suele brindar en t¨¦rminos positivos, como fiesta vital, en la ¨®pera teut¨®nica el brindis est¨¢ relacionado con elementos negativos: el elixir, que en L'Elisir d'amore es, como el mismo t¨ªtulo indica, s¨®lo de amor, en Trist¨¢n e Isolda se convierte en filtro de amor y muerte". No le faltan ejemplos en la obra de Wagner para abundar en su teor¨ªa: el filtro que Sieglinde proporciona al marido Hunding (La valquiria) o aquel otro que Siegfried ingiere, olvidando s¨²bitamente su pasi¨®n por Brunilda (El oro del Rin), son muestras poco festivas.Pero Franco Onorati no limita sus investigaciones al vino. En el cap¨ªtulo dedicado a Rossini, fuente inagotable de an¨¦cdotas relacionadas con la gastronom¨ªa, el music¨®grafo prefiere fijarse en otra materia l¨ªquida que no debe faltar nunca como colof¨®n de todo buen ¨¢gape: el caf¨¦. Tanto L'italiana in Algeri como Il turco in Italia le suministran dos buenos ejemplos de utilizaci¨®n del negro brebaje en la ¨®pera. De ah¨ª a una serie de consideraciones sobre la conocida Cantata del caf¨¦ de Bach media s¨®lo un paso, que Onorati da, naturalmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.