Cr¨ªticas al estatalismo

En medios eclesi¨¢sticos y pol¨ªticos se preguntan por qu¨¦ la Iglesia se ha convertido en abanderada de la llamada sociedad civil, utilizando en ocasiones la misma terminolog¨ªa que los neoliberales o neoconservadores, seg¨²n pareceres. El te¨®logo Alfonso ?lvarez Bolado manifestaba, con motivo de una conferencia pronunciada en el seminario de Madrid, que exist¨ªa un excesivo acaparamiento de los ¨®rganos del Estado por el PSOE, "porque se ha querido incidir en la cultura y la vida social directamente desde el poder".
En la misma l¨ªnea se expresa Rafael Belda, profesor de ?tica de la universidad de Deusto, para quien "al Estado le corresponde la tarea de est¨ªmulo de la acci¨®n civil, orientada hacia la justicia que espont¨¢neamente no brota".
"Es curioso que un programa que toque la intimidad de personas relacionadas con el PSOE provoque una reacci¨®n como la destituci¨®n del director [Miguel ?ngel Gozalo] de un programa de TVE", asegura, . y, sin embargo, al d¨ªa siguiente vemos c¨®mo se ridiculiza un sacramento de la Iglesia o al propio Juan Pablo II y no pasa absolutamente nada; eso es una muestra", concluye, "de que en estos momentos el Estado no reconoce lo religioso y determina lo que son o no valores".
A juicio de la c¨²pula del episcopado, parece que sea el Estado el que determine lo que son valores.
Muchos coinciden en atribuir estas cr¨ªticas a que la Iglesia quiere recuperar espacios perdidos en la sociedad en los que antes ejerc¨ªa influencia. "Cuando la jerarqu¨ªa critica el af¨¢n del dinero de los socialistas, lo hace m¨¢s desde presupuestos culturales que sociales", se?ala Jos¨¦ Francisco Fontecha, sacerdote y miembro del consejo de direcci¨®n'de Iglesia Viva, publicaci¨®n que ha dedicado uno de sus ¨²ltimos n¨²meros a abordar el tema Neoconservadurismo y compromiso cristiano. Para Fontecha es criticable esa cultura del dinero que se ha propiciado desde el poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.