Miguel ?ngel Perera
Aprender de los ind¨ªgenas y su relaci¨®n con el entorno
Miguel ?ngel Perera se convierte en un venezolano simp¨¢tico y parlanch¨ªn tan pronto como cobra confianza con su interlocutor y pierde esa timidez que trata de esconder tras su enorme bigote ranchero. Se define como ec¨®logo cultural y afirma que se doctor¨® en esta disciplina en la universidad de Bristol (Reino Unido). Advierte enseguida que no es ecologista. "Creo que los ecologistas se han deshumanizado de tal forma en los pa¨ªses desarrollados que dan m¨¢s importancia a una foca que a un hombre".
Miguel ?ngel Perera es, a sus 42 a?os, un consumado espele¨®logo, y como tal preside la Sociedad Venezolana de Espeleolog¨ªa. En sus correr¨ªas por la zona del Orinoco, meti¨¦ndose en cuevas y agujeros de toda clase, lleg¨® a conocer algunos rincones de la selva venezolana como la palma de su mano y aprovech¨® para entablar estrechas relaciones con las comunidades ind¨ªgenas del ¨¢rea."En Venezuela nos encontramos en una situaci¨®n econ¨®mica emergente, y esto obliga a plantearnos el ecodesarrollo de un ¨¢rea como la de Guayana (Amazonas y Orinoco), pero contemplando la participaci¨®n de las comunidades ind¨ªgenas. Tenemos que aprender de los ind¨ªgenas y de su relaci¨®n con el entorno. A esto le llamo yo etnociencia".
En toda Venezuela quedan unos 200.000 ind¨ªgenas, el 12% de la poblaci¨®n. En el ¨¢rea de Guayana hay 15 etnias distintas, y la mayor parte de ellas est¨¢n en v¨ªas de desaparici¨®n porque han sido diezmadas por los caucheros, las enfermedades y el mestizaje, seg¨²n Perera. "Hay pueblos caribe, como los panare o los mapoyos que han sido totalmente aculturizados. Otros grupos, como los ye'kuana, los, piaroa o los wanai, tienen un mayor grado de conciencia y han llegado incluso a expulsar de sus territorios a grupos de turistas suizos, alemanes, franceses y canadienses".
Advierte Perera -que est¨¢ en Espa?a con una beca del CSIC para estudiar cu¨¢les eran los recursos tradicionales de estos ind¨ªgenas entre el siglo XVI y el XVIII- que varias empresas mineras nacionales y extranjeras y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no s¨®lo est¨¢n destrozando con sus proyectos la cuenca del r¨ªo Orinoco sino que desean expropiar a los nativos sus tierras.
"Yo soy un colaborador a ultranza de las ligas ind¨ªgenas y, en la medida en que puedo hablar la lengua del tecn¨®logo, trato de facilitar encuentros entre los nativos y los empresarios. Pero ¨¦sta no es una tarea f¨¢cil, porque esa subespecie humana que es el ingeniero est¨¢ arrasando la vegetaci¨®n para extraer bauxitas, que a su vez contaminan los r¨ªos y las tierras ind¨ªgenas con un tinte rojo". Para solucionar esta situaci¨®n, Perera confia en que el presidente venezolano, Carlos Andr¨¦s P¨¦rez, "un hombre decidido y de gestos llamativos", apruebe un proyecto de ley ya elaborado para salvaguardar la biosfera del Alto Orinoco. Esta norma dar¨ªa, en su opini¨®n, cierta potestad a los ind¨ªgenas sobre sus tierras.
A este aventurado y decidido cient¨ªfico, casado y con un hijo, le encanta la pr¨¢ctica del vuelo sin motor y al ala delta. Se declara de izquierdas y simpatizante del Movimiento al Socialismo (MAS), el grupo pol¨ªtico que encabeza Teodoro Petkoff ' pero asegura que no tiene mifitancia alguna y que dicho grupo "est¨¢ de capa ca¨ªda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.