Vera sit¨²a a Ram¨®n Lillo en el gabinete antiterrorista
El inspector jefe Ram¨®n Lillo ha sido destinado por Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad, al Gabinete de Informaci¨®n (antiterrorista) del Ministerio del Interior. Lillo fue destituido fulminantemente por el director general de la Polic¨ªa, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, en su cargo de responsable de la seguridad de la Audiencia Nacional tras fugarse de esta dependencia el empresario Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos. Fuentes oficiales de Interior han negado la existencia de cualquier enfrentamiento entre Rafael Vera y Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado.
El inspector jefe Ram¨®n Rufino Lillo Lozano de Sosa fue relevado el 27 de octubre pasado como responsable de la dotaci¨®n policial de la Audiencia Nacional, al fugarse el empresario jerezano Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz-Mateos, que hab¨ªa sido conducido a dicho organismo para una declaraci¨®n. La destituci¨®n de Ram¨®n Lillo, firmada por Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, se produjo pocas horas despu¨¦s de la fuga del empresario.A las escasas semanas del cese, el inspector jefe Ram¨®n Lillo fue adscrito al Gabinete de Informaci¨®n de la Seguridad del Estado, organismo encargado de coordinar la lucha antiterrorista y a cuyo frente se encuentra el comisario Manuel Ballesteros. El Gabinete de Informaci¨®n depende directamente del secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, y sus integrantes son considerados hombres de confianza del alto cargo de Interior.
Diversas fuentes policiales consultadas por este peri¨®dico han mostrado su extra?eza por el nombramiento de Lillo en el gabinete antiterrorista, ya que su destituci¨®n fue debida a su responsabilidad en la fuga de Ruiz-Mateos, y ahora es premiado con un puesto de relevancia que supone pr¨¢cticamente un ascenso.
Estas fuentes a?aden que este caso es un "episodio m¨¢s de las diferencias entre el director de la polic¨ªa y el secretario de Estado para la Seguridad", y que la adscripci¨®n de Lillo al Gabinete Antiterrorista supone "una desautorizaci¨®n" de Rafael Vera hacia Rodr¨ªguez Colorado.
Terrorismo ¨¢rabe
Fuentes oficiales de Interior han desmentido tajantemente la existencia de cualquier enfrentamiento entre los dos altos cargos de ese departamento. Estas fuentes argumentan en ese sentido que el cese de Lillo en la Audiencia Nacional fue ordenado por el propio Rafael Vera, al igual que su nombramiento en el Gabinete de Informaci¨®n. "Independientemente de que, desde el punto de vista formal, el cese de Lillo lleve la firma de Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado", a?adieron.Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado manifest¨® ayer a este peri¨®dico que destituy¨® a Lillo tras recibir una indicaci¨®n en ese sentido de Rafael Vera. "El d¨ªa de la fuga de Ruiz-Mateos estaba reunido con el ministro [Jos¨¦ Luis Corcueral y me pas¨® una nota Rafael [Vera] dici¨¦ndome que lo cesara [a Ram¨®n Lillo]", dijo ayer Rodr¨ªguez Colorado. El director de la Polic¨ªa neg¨®, adem¨¢s, la existencia de cualquier enfrentamiento con Vera".
Fuentes oficiales de Interior explicaron que el nombramiento del inspector jefe Lillo en el Gabinete de Informaci¨®n se debe a sus "amplios conocimientos sobre terrorismo, en especial el originario de los pa¨ªses ¨¢rabes". "Adem¨¢s, Ram¨®n Lillo es tambi¨¦n un experto en las relaciones con el poder judicial, debido a su experiencia en la Audiencia Nacional", agregaron. Estas fuentes a?adieron que la tarea en la responsabilidad de la seguridad de la Audiencia Nacional es "muy diferente" a la que se realiza en el Gabinete de Informaci¨®n.
El Gabinete de Informaci¨®n de la Seguridad del Estado es el organismo que operativamente dirige la lucha antiterrorista, bajo las ¨®rdenes de Rafael Vera. Al frente de dicho gabinete se encuentra desde noviembre de 1986 el comisario Manuel Ballesteros, quien fue procesado y luego absuelto en el caso del atentado al bar Hendayais, en el sur de Francia. En aquella ocasi¨®n se acusaba -al comisario de un delito de denegaci¨®n de auxilio a la justicia. El 23 de noviembre de 1980 dos personas resultaron muertas al ser ametralladas en el bar Hendayais, de la localidad vasco-francesa de Hendaya. Momentos despu¨¦s del atentado, tres personas cruzaron urgentemente la frontera y se entregaron a la polic¨ªa espa?ola. Ballesteros fue jefe del Mando Unificado para la Lucha Contraterrorista (MULC) cuando gobernaba UCI). En 1982, al llegar al poder el PSOE, Ballesteros fue relegado a un puesto burocr¨¢tico en la Comisar¨ªa de Documentaci¨®n, hasta que Vera lo recuper¨¦ para labores antiterroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ram¨®n Lillo
- III Legislatura Espa?a
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Orden p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PSOE
- Polic¨ªa
- Seguridad ciudadana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia