Los interlocutores sociales discutir¨¢n cinco puntos el lunes en la mesa de empleo
La CEOE, los sindicatos y el Gobierno volver¨¢n a reunirse el pr¨®ximo lunes para empezar a acercar posiciones sobre pol¨ªtica econ¨®mica, mercado de trabajo, formaci¨®n profesional, econom¨ªa social y control de la contrataci¨®n en la lucha contra el fraude, en este orden. El punto de fricci¨®n en la cita de ayer estuvo en manos de la CEOE, que se neg¨® a incluir el concepto de "reparto de trabajo" en el citado cat¨¢logo. Seg¨²n el ministro de Trabajo, Manuel Chaves, estas conversaciones "se dilatar¨¢n en el tiempo".
El cat¨¢logo de cinco puntos fijado para las pr¨®ximas reuniones toma como punto de partida la lista de temas que el Gobierno acept¨® negociar el pasado 7 de marzo, en la primera reuni¨®n de la mesa de empleo. A diferencia del anterior, este nuevo listado establece un orden de prioridades en las negociaciones e incluye el compromiso de las tres partes de intercambiar opiniones sobre el reparto de trabajo y el fomento de empleo.El primer aspecto que CEOE, sindicatos y Gobierno analizar¨¢n en la cita del pr¨®ximo lunes es el de la pol¨ªtica econ¨®mica, en donde se incluyen temas como pol¨ªtica monetaria, fiscal, inversiones p¨²blicas y fondos estructurales, fondos de inversi¨®n y financiaci¨®n de la Seguridad Social. Este bloque es, precisamente, el que, se "dilatar¨¢ m¨¢s en el tiempo" seg¨²n indic¨® el ministro de Trabajo, Manuel Chaves, que calcula como un l¨ªmite probable los presupuestos de 1990.
El siguiente punto a abordar es el del mercado de trabajo, en el que las posiciones est¨¢n encontradas. La CEOE se ha mostrado en contra del concepto de "reparto de trabajo" si a cambio no se habla de una "mayor flexibilidad". El concepto se incluy¨® en el listado una vez superadas las primeras dudas del Gobierno.
Enfrentamientos
En este apartado, los sindicatos solicitan medidas como reducci¨®n de jornadas y jubilaci¨®n anticipada, mientras que Manuel Chaves considera que este tipo de medidas "corresponden a la autonom¨ªa de las partes" y que el marco id¨®neo es la negociaci¨®n colectiva.El tercer punto aborda la formaci¨®n profesional. Chaves entiende que los resultados sobre estos temas tardar¨¢n en producirse entre "dos y tres meses". La econom¨ªa social se tratar¨ªa en cuarto lugar y, por ¨²ltimo, el control del fraude en la contrataci¨®n.
Con respecto a este tema, UGT y CC OO llevaron a la mesa un documento conjunto en el que exigen medidas inmediatas independientes a la mesa. Por otra parte, el ministro de Trabajo anunci¨® durante la reuni¨®n que el paro registrado en el mes de marzo descendio¨® en 42.887 personas, con lo que la cifra total ascend¨ªa al concluir este per¨ªodo a 2.697.535 parados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.