Los espa?oles consumen anualmente 400 millones de huevos contaminados con 'salmonella'
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La bacteria salmonella, responsable de m¨¢s de la mitad de los 500.000 casos de toxiinfecci¨®n -alimentaria que se registran anualmente en Espa?a, contamina entre un 3% y un 4% de los huevos que se consumen en este pa¨ªs, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n. Un sencillo c¨¢lculo revela que de los 10.000 millones de huevos que consumen los espa?oles anualmente, casi 400 millones est¨¢n contaminados con salmonella. Los consumidores tienen hasta un 50% de probabilidades de desarrollar la intoxicaci¨®n, que en general no reviste gravedad, seg¨²n fuentes sanitarias, tras ingerir alimentos contaminados.
La situaci¨®n espa?ola se equipara a la tasa considerada "habitual" en medios sanitarios del resto de los pa¨ªses mediterr¨¢neos (como Grecia, Portugal, Italia o el sur de Francia) "y no entra?a riesgo" si no se alcanza el umbral del 5% de huevos infectados presentes en el mercado. Estos pa¨ªses meridionales tienen hasta 10 veces m¨¢s casos de salmonelos¨ªs anuales que los Estados del norte de Europa, seg¨²n las mismas fuentes.Sin embargo, reduciendo a la mitad la presencia de estos alimentos contaminados -a un 1,5% aproximadamente, la tasa habitual en los pa¨ªses m¨¢s favorecidos, objetivo de las campa?as contra esta infecci¨®n- en Espa?a disminuir¨ªan entre cinco y 10 veces las intoxicaciones.
Un caso reciente, cumpliendo uno de los patrones t¨ªpicos, el de la aparici¨®n de la infecci¨®n en grandes colectividades (alrededor de un 50% de todos los casos), ocurri¨® el lunes 3 de abril. Ese d¨ªa, 126 peque?os de una guarder¨ªa de la localidad de Vera (Almer¨ªa) comieron pollo con verduras, huevos duros con salsa rosa y pera, un men¨² dise?ado por el Servicio Andaluz de Salud. Horas despu¨¦s, hab¨ªa muerto una ni?a y 70 de sus compa?eros ten¨ªan que ser hospitalizados urgentemente con fiebre alta, v¨®mitos, diarrea e incluso cuadros m¨¢s graves. La salmonella ent¨¦rica subespecie 1 fue detectada en los an¨¢lisis de heces de los ni?os.
La causa del envenenamiento de los peque?os forma parte del secreto sumarial, y las pesquisas son dificultosas porque los alimentos se tiraron, incluida la salsa rosa, a la que Ismael D¨ªaz Yubero, director general de Salud Alimentaria, atribuye la toxiinfecci¨®n. La mahonesa, la ensaladilla y otros derivados del huevo son los veh¨ªculos favoritos que utiliza la salmonella.
La enteritidis, sobre todo, una variedad del g¨¦nero salmonella, produce zooriosis que se transmiten al hombre a trav¨¦s de los alimentos y los animales dom¨¦sticos. Una vez dentro del organismo, produce fiebre, retortijones y diarrea abundante acompa?ada en ocasiones de moco, horas despu¨¦s de haber consumido el alimento causante de la intoxicaci¨®n. Once de cada 100 intoxicados tienen que ser ingresados en el hospital.
Uno de cada 500 europeos se infectar¨¢ este a?o por salmonella. Las probabilidades de morir por esta causa son una entre un mill¨®n, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). Varios centenares de europeos fallecen, probablemente entre los grupos de alto riesgo: ancianos, embarazadas, ni?os, enfermos de SIDA y adictos a drogas.
Las salmonellas pueden contaminar los alimentos en cualquiera de las fases de la cadena afimentaria -granjas de producci¨®n de animales, industrias de procesamiento, medios de transporte y almacenamiento- y en la manipulaci¨®n culinaria. Seg¨²n D¨ªaz Yubero, los huevos son el veh¨ªculo favorito de contaminaci¨®n. Este alto cargo estima que entre el 3y. y el 4% de estos productos est¨¢n contaminados. Es decir, de los m¨¢s de diez mil millones de huevos que se consumen al a?o en Espa?a, casi 400 millones est¨¢n infectados.
Estudios m¨¢s precisos
El n¨²mero de enfermos de salmonelosis aumenta cada a?o en todos los pa¨ªses industrializados, aunque el incremento de las cifras puede deberse, en parte, a la depuraci¨®n de m¨¦todos de control y an¨¢lisis que se utilizan. En Espa?a, donde los estudios epidemiol¨®gicos son cada vez m¨¢s precisos, el a?o pasado se declararon 3 1.000 casos de salmonelosis.
Sanidad puso en marcha hace dos a?os un programa con todas las comunidades aut¨®nomas, ya que tienen competencia en $ este aspecto de la sanidad. Los departamentos agr¨ªcolas y ganaderos, junto a los de sanidad, siguen as¨ª unas pautas comunes y coincidentes con las de la OMS que afectan a todo el proceso alimentario. El Ej¨¦rcito espa?ol, Renfe y asociaciones de consumidores tambi¨¦n participan en el programa. D¨ªaz Yubero reconoce que se puede hacer m¨¢s. Y este esfuerzo pasa por inteasificar la relaci¨®n con las autonom¨ªas y por la educaci¨®n sanitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Salmonella
- III Legislatura Espa?a
- Ismael D¨ªaz Yubero
- OMS
- Gobierno de Espa?a
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- PSOE
- Enfermedades digestivas
- Sistema digestivo
- Intoxicaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Anatom¨ªa
- ONU
- Salud p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Medicina
- Organizaciones internacionales
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Ministerio de Sanidad