Una nueva visita a Chernobil
La cat¨¢strofe de Chernobil contin¨²a arrojando en posteriores investigaciones datos preocupantes sobre los efectos de la explosi¨®n a corto y largo plazo. Hay profundas contradicciones entre las versiones oficiales y los resultados de mediciones y encuestas en la zona del desastre, que, como se recuerda, se produjo por el fallo en una unidad del reactor nuclear de Chernobil, en la URSS, el 20 de abril de 1986. Muchos cient¨ªficos predicen la aparici¨®n de cientos de miles de casos de c¨¢ncer causados por la lluvia radiactiva, mientras que otros aseguran tener la situaci¨®n bajo control. Un equipo de la televisi¨®n p¨²blica norteamericana que se desplaz¨® a la URSS investiga en Regreso a Chernobil -que incluye im¨¢genes sovi¨¦ticas sobre las consecuencias inmediatasl del desastre esta contradicci¨®n y el verdadero alcance del tr¨¢gico legado de Chernobil.En su regreso a Chernobil (un reportaje para la serie Nova, sobre temas referentes a los efectos sobre la sociedad de los nuevos descubrimientos cient¨ªficos), el corresponsal Bill Kurtis y el f¨ªsico de Harvard Richard Wilson encontraron datos preocupantes sobre los efectos devastadores de la explosi¨®n. En primer t¨¦rmino, la desolaci¨®n de la zona m¨¢s afectada, los muertos y las poblaciones abandonadas. Despu¨¦s, las preocupantes consecuencias a largo t¨¦rmino, que a¨²n hoy son dif¨ªciles de evaluar y sobre las que existen profundas disensiones.
No es la primera vez que las autoridades sovi¨¦ticas dejan entrar equipos extranjeros con destino a Chernobil. En 1987, a un a?o de la explosi¨®n, la JHK japonesa recog¨ªa datos sobre el terreno, que m¨¢s tarde integrar¨ªa en su documental ChernobyI-Nigayomogi (Ninfa de Oro en el Festival de Montecarlo, que TVE emiti¨® en agosto de 1987). Las conclusiones de este reportaje entraban en flagrante contradicci¨®n con la versi¨®n oficial sovi¨¦tica.
Otro documental, Alarma en Chernobil, esta vez realizado por los propios sovi¨¦ticos, ha llegado tambi¨¦n a parecidas y poco tranquilizadoras conclusiones sobre las debilidades del funcionamiento de la industria de la energ¨ªa at¨®mica. La realidad que presenta es preocupante. Su final es optimista y esperanzador.
Documentos TV se emite hoy, a las 23.30, por TVE- 1.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Documentos TV
- Residuos t¨®xicos
- URSS
- Accidentes nucleares
- Programas informativos
- Bloques pol¨ªticos
- Residuos
- Saneamiento
- Accidentes
- Bloques internacionales
- Energ¨ªa nuclear
- Programaci¨®n
- Salud p¨²blica
- Equipamiento urbano
- Sucesos
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Medios comunicaci¨®n
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud
- Relaciones exteriores
- Comunicaci¨®n
- Sociedad
- Medio ambiente