Anulada la orden del Gobierno extreme?o que discrimin¨® a los opositores "de fuera"
B. DE LA CUADRA , El Tribunal Constitucional ha anulado la orden de la Junta de Extremadura que convoc¨® oposiciones para ingreso en el cuerpo de titulados superiores de dicha comunidad aut¨®noma. El alto tribunal fundamenta su decisi¨®n en el derecho constitucional al acceso a funciones p¨²blicas en condiciones de igualdad, que considera violado por la "diferencia sensible de niveles de exigencia" en favor de los funcionarios interinos y contratados y en perjuicio de los opositores "de fuera". El gobierno extreme?o tendr¨¢ que convocar de nuevo las oposiciones. La sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, que preside Francisco Rubio Llorente, resuelve el recurso de amparo interpuesto por uno de los opositores afectados, Manuel Pessini Benedicto. ?ste consider¨® la convocatoria contraria al principio de igualdad, ya que podr¨ªa permitir que un contratado o interino ganara la oposici¨®n con tres suspensos, frente a otro aspirante que consiguiera tres notables en las pruebas selectivas. La Junta de Extremadura aleg¨® que la valoraci¨®n de los servicios prestados por el personal contratado e interino "es una obligaci¨®n legal impuesta a la Administraci¨®n auton¨®mica".
Los servicios prestados
El alto tribunal considera que la valoraci¨®n del tiempo de servicios prestados como ¨²nico m¨¦rito no lesiona el principio de igualdad. Indica, no obstante, que la norma seg¨²n la cual los puntos obtenidos en la fase de concurso pueden computarse tambi¨¦n en la fase de oposici¨®n "favorece desproporcionadamente a unos opositores frente a otros". En concreto, razona, "exige en realidad a unos opositores el doble de conocimientos que a otros, siendo la raz¨®n de la diferencia el mero hecho de haber prestado servicios durante breve tiempo a la comunidad aut¨®noma de Extremadura".
La sala califica esta desigualdad de trato como "arbitraria", por lo que anula la orden de la Junta de Extremadura, que deber¨¢ realizar una nueva convocatoria a fin de que el solicitante de amparo participe en la oposici¨®n "en condiciones de igualdad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Democracia
- Tribunal Constitucional
- Oposiciones
- Criminolog¨ªa
- Funcionarios
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Funci¨®n p¨²blica
- Extremadura
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Poder judicial
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Justicia
- Empleo p¨²blico
- Empleo
- Trabajo