El Senado vet¨® un plan de Reagan para derrocar a Noriega
El Comit¨¦ de Inteligencia del Senado norteamericano, encargado de asuntos de espionaje, desestim¨® el a?o pasado un plan aprobado por el entonces presidente Ronald Reagan para que Estados Unidos apoyara un golpe militar de oficiales disidentes contra el hombre fuerte de Panam¨¢, el general Manuel Antonio Noriega.Las fuentes oficiales que revelaron esta informaci¨®n a?adieron que, en una sesi¨®n a puerta cerrada del citado comit¨¦, los senadores rechazaron el plan una vez que conocieron los detalles del mismo, seg¨²n los cuales la conspiraci¨®n terminar¨ªa con el asesinato de Noriega. Aunqu¨¦ no se ha podido averiguar la fecha exacta de la reuni¨®n, se supo al menos que tuvo lugar el pasado mes de julio.
Ciertos senadores, como el dem¨®crata Bill Bradley o el republicano William Cohen, rechazaron el plan en base a una orden presidencial que impide a miembros del servicio de informaci¨®n de Estados Unidos implicarse en asesinatos. Despu¨¦s de esta tentativa fallida contra Noriega, la Administraci¨®n Reagan intent¨® nuevas t¨¢cticas, como fue la implicaci¨®n del dirigente centroamericano con el narcotr¨¢fico.
En febrero pasado, la Administraci¨®n del presidente George Bush ha puesto en marcha un nuevo plan anti-Noriega menos cruento que el perfilado por su antecesor. Se trata de enviar millones de d¨®lares para asistencia a la oposici¨®n paname?a de cara a las elecciones del pr¨®ximo 7 de mayo. Pese a las reservas de senadores de ambos partidos hacia la decisi¨®n de Bush con respecto a Panam¨¢, el presidente decidi¨® mantener su plan de modo que la ayuda a la oposici¨®n provocara un desenmascaramiento de Noriega, que podr¨ªa estar obligado a un fraude electoral para mantenerse en el poder.
El optimismo es alto en algunos despachos del Gobierno estadounidense. Sin embargo, en otros departamentos hay mayor escepticismo. Fuentes de estos ¨²ltimos destacan que durante el pasado a?o, a medida que surg¨ªan los planes para derrocar a Noriega, hab¨ªa un triunfalismo, que gradualmente se transformaba en decepci¨®n. Un tema que preocupa en EE UU es la falta de un sustituto a Noriega, a qui¨¦n se reconoce un carisma entre la poblaci¨®n m¨¢s desfavorecida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.