La sed de Zaragoza
En relaci¨®n al art¨ªculo aparecido en su diario el d¨ªa 10 de abril titulado La sed de Zaragoza amenaza a tres pueblos, referido al recrecimiento del embalse de Yesa, sobre el r¨ªo Arag¨®n, en el Pirineo aragon¨¦s, queremos hacer las siguientes precisiones:
1. Los datos hidrol¨®gicos que se presentan no son correctos: la capacidad de regulaci¨®n del nuevo embalse no ser¨¢n 1.500 Hm3 (¨¦sa ser¨ªa su capacidad), sino 1.250 Hm3. Y ¨¦ste es un dato muy importante, pues el actual embalse est¨¢ construido en el grado m¨¢ximo de optimizaci¨®n hidr¨¢ulica. Un desmesurado aumento en la capacidad del embalse no se corresponde en la misma proporci¨®n con un incremento en la regulaci¨®n (que es el agua de la que se puede disponer a lo largo del a?o). As¨ª, el aumento en la capacidad que se propone (1.050 Hm3) s¨®lo eleva en 290 los Hm3 regulados, de tal manera que la regulaci¨®n de los ¨²ltimos 40 Hm3 -con los que se regar¨ªan 4.000 hect¨¢reas en el llano, requiere inundar ?1.000 hect¨¢reas en monta?a!
2. Los datos econ¨®micos tambi¨¦n son inexactos, pues a los 15.000 millones de pesetas (del a?o 1985) hay que a?adir los 6.000 millones que costar¨¢n las obras del trasvase del r¨ªo Salazar (Navarra) al vaso de Yesa, sin el cual el recrecimiento no tiene sentido, seg¨²n la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro (CHE).
3. La Coordinadora Aragonesa de Pueblos Afectados por Embalses, que agrupa a cinco ayuntamientos, grupos ecologistas, asociaciones de ciudadanos y monta?eses del Pirineo aragon¨¦s, fundamenta su oposici¨®n en que las demandas que se aducen para justificar el recrecimiento de Yesa, como son el regad¨ªo de Bardenas y el abastecimiento a Zaragoza, son inconsistentes y poco razonadas. En primer lugar, la cantidad de agua que consumir¨¢n es muy inferior al caudal que se quiere regular, pues, seg¨²n CHE, Zaragoza necesita 95 Hm3 y Bardenas se satisface con el actual embalse. De manera que la mayor parte del agua que regular¨ªa el recrecimiento no se conoce cu¨¢l ser¨ªa su destino. Y en segundo t¨¦rmino, esas demandas y otras que pudieran plantearse pueden satisfacerse perfectamente sin necesidad de realizar el macroembalse, abordando otras actuaciones y obras ya propuestas por otras instituciones y la propia Coordinadora. ?stas se enmarcar¨ªan en una gesti¨®n del agua m¨¢s ahorradora, eficiente y moderna, muy lejos de la que est¨¢n ejerciendo la CHE, comunidades de regante, y compa?¨ªas el¨¦ctricas en la cuenca del Ebro. Sin embargo, y como en ¨¦pocas pasadas, contin¨²an viendo en la construcci¨®n de grandes embalses en el Pirineo la soluci¨®n a su incompetencia.-
Biscarrues, Huesca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.