El Senado abrir¨¢ el debate de Ias 'leyes auton¨®micas'

Una comisi¨®n espec¨ªfica del Senado en la que estar¨¢n representados los Gobiernos regionales asumir¨¢ la funci¨®n de estudiar con antelaci¨®n toda ley propuesta por el Gobierno central que vaya a tener repercusi¨®n en alguna comunidad aut¨®noma, de forma que en ese ¨¢mbito parlamentario se solventen las eventuales discrepancias, seg¨²n se establece en el proyecto de reglamento de reforma del Senado, al que ha tenido acceso EL PA?S. El texto ser¨¢ entregado esta semana a los portavoces parlamentarios. La Comisi¨®n de Autonom¨ªas tendr¨¢ como misi¨®n, por tanto, convertir al Senado en una verdadera C¨¢mara de representaci¨®n territorial, como fue definida en la Constituci¨®n.
Con la nueva reforma no desaparecen las funciones legislativas de esta C¨¢mara, sino que convivir¨¢n "dos C¨¢maras en una". El texto que servir¨¢ de base para la forma del reglamento del Senado ha sido elaborado por los ministros para las Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, y de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, junto con el presidente del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, y el portavoz en el Senado, Jaime Barreiro. El borrador ser¨¢ entregado en los pr¨®ximos d¨ªas a los portavoces parlamentarios.Los socialistas aseguran que su texto no tiene por qu¨¦ ser el definitivo y dicen estar abiertos a cuantas sugerencias emita la oposici¨®n. El documento gubernamental consta de dos cap¨ªtulos: justificaci¨®n de la reforma del Senado espa?ol y contenido de la reforma, adem¨¢s de cuatro anexos con aspectos de organizaci¨®n.
"El Senado espa?ol", se?ala el texto, "no responde, ni en su forma ni en su funci¨®n, a la evidente encomienda que se le hace en el precepto constitucional" [C¨¢mara de representaci¨®n territorial]. Ni siquiera la propia constituci¨®n atribuye a esta C¨¢mara funciones espec¨ªficas de iniciativa, coordinaci¨®n o examen en materias provenientes o dirigidas hacia las comunidades aut¨®nomas", se?ala el documento. Los autores del texto consideran que se puede crear en el Senado, con el ¨¢nimo de precisar mejor su configuraci¨®n como C¨¢mara de representaci¨®n territorial, un ¨®rgano de peculiar composici¨®n, que asuma funciones directamente conectadas con los problemas espec¨ªficos de las comunidades aut¨®nomas y con la relaci¨®n existente entre ellas, y la Administraci¨®n central, "permitiendo incluso el pronunciamiento en propia voz de ambas Administraciones".
Composici¨®n
La composici¨®n de "la Comisi¨®n de Autonom¨ªas del Senado reformada" constar¨¢ de 46 senadores designados por los Parlamentos auton¨®micos, 12 senadores propuestos por los grupos parlamentarios, 17 representantes de los consejos de Gobierno de las comunidades aut¨®nomas y "la representaci¨®n del Gobierno de la naci¨®n".Los socialistas esperan que esta comisi¨®n para las comunidades aut¨®nomas sirva de ¨®rgano de consulta, previa a la preparaci¨®n de una iniciativa parlamentaria o legislativa, por parte del Gobierno, acerca de su contenido o repercusi¨®n espec¨ªficamente auton¨®micos.
El Gobierno recabar¨¢ de esta comisi¨®n su postura en torno a los criterios para elaborar una norma o una actuaci¨®n administrativa de su competencia que implique alguna repercusi¨®n auton¨®mica, al objeto de prevenir las discrepancias y procurar la confluencia de criterios.
Los hechos demuestran que los Parlamentos y los Gobier nos auton¨®micos discrepan muy a menudo respecto de las normas de la Administraci¨®n central, de ah¨ª el considerable n¨²mero de recursos de inconstitucionalidad o conflictos de competencias que se presentan contra actos de la Administraci¨®n central.
Esta comisi¨®n tendr¨ªa funciones legislativas; de control parlamentario de las actuaciones de la Administraci¨®n central; de informaci¨®n, de propuesta, dictamen y seguimiento de la aplicaci¨®n del Fondo de Compensanci¨®n Interterritorial; de sanci¨®n, de estudios y de colaboraci¨®n.
Se pretende asimismo que este ¨®rgano sirva de mediador en las divergencias y conflictos entre fuerzas pol¨ªticas y Administraciones.
Los autores del texto han establecido "una composici¨®n hipot¨¦tica de la Comisi¨®n de Autonom¨ªas", de la siguiente manera: el Grupo Parlamentario Socialista, con la suma de senadores designados por las comunidades aut¨®nomas y los propuestos por los grupos parlamentarios, tendr¨ªa 29 miembros; 13, el Grupo Parlamentario Popular; 5, centristas; 4, nacionalistas catalanes; 2, nacionalistas vascos, y 5 del Grupo Mixto. Adem¨¢s, los 17 representantes de los consejos de las comunidades aut¨®nomas y una representaci¨®n del Gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- MAP
- Virgilio Zapatero
- Composici¨®n Parlamento
- Declaraciones prensa
- Derecho constitucional
- Joaqu¨ªn Almunia
- Gobierno de Espa?a
- Senado
- PSOE
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Derecho
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado