Triunfo de la paz
EN AGUDO contraste con cuanto ocurri¨® en Panam¨¢ el pasado domingo, la votaci¨®n celebrada el mismo d¨ªa en Bolivia para elegir presidente fue un inesperado ejemplo de civismo. Las horas posteriores a los comicios, llenas de confusi¨®n en Panam¨¢ y tranquilas en el pa¨ªs andino, acent¨²an esa diferencia.Hace muy pocos a?os parec¨ªa que Bolivia, incapaz de salir del marasmo econ¨®mico y sometida a la tenaza del militarismo y la mafia del narcotr¨¢fico, aut¨¦nticos poderes paralelos, estaba a punto de disolverse como pa¨ªs. Una sociedad civil escasamente estructurada tras tantos a?os de dictaduras militares y un Estado debilitado por una permanente inestabilidad pol¨ªtica y social configuraban la imagen de la impotencia. ¨²ltimamente, sin embargo, la relativa estabilidad lograda por el viejo pol¨ªtico conservador V¨ªctor Paz Estenssoro ha conseguido, s¨ª no resolver los graves desequilibrios que afectan al pa¨ªs, detener al menos el deterioro econ¨®mico y evitar nuevas aventuras golpistas. La idea seg¨²n la cual una situaci¨®n tan ca¨®tica s¨®lo podr¨ªa enderezarse desde el autorita
rismo cuartelero o la salida revolucionaria ha sido desmentida por los hechos. Y en esto tambi¨¦n el ejemplo de Panam¨¢ sirve de contrapunto: frente a la evidencia de que la democracia es la condici¨®n primera y necesaria para la reconstrucci¨®n -tambi¨¦n econ¨®mica- de un Estado, la situaci¨®n en el pa¨ªs de? canal demuestra el fracaso de las opciones populistas que aplazan el establecimiento de la democracia en aras de una reconstrucci¨®n que adem¨¢s nunca acaba de llegar. V¨ªctor Paz cierra con estos comicios su larga carrera pol¨ªtica. Si las previsiones se cumplen, a partir de agosto -momento en que el Parlamento, a falta de un triunfador claro en la elecci¨®n, deber¨¢ designar al presidente- su pol¨ªtica moderada de corte neoliberal ser¨¢ continuada por Gonzalo S¨¢nchez de Lozada, candidato de su partido, el conservador Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). Para que ello ocurra ser¨¢ necesario llegar a una transacci¨®n pol¨ªtica por la que los votos del MNIZ sean apoyados por los del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), cuyo candidato, Jaime Paz Zamora, ha quedado en tercer lugar. Ambos derrotar¨¢n as¨ª al antiguo dictador general B¨¢nzer, candidato de Acci¨®n Democr¨¢tica Nacionalista (ADN), que ha quedado segundo. El programa conservador de S¨¢nchez de Lozada resultar¨ªa, en virtud de tal acuerdo, reforzado con el proyecto del MIR, cuyo contenido m¨¢s social complementar¨ªa la opci¨®n considerablemente m¨¢s r¨ªgida y ortodoxa del MNR.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.