Espa?a ofreci¨® la mejor financiaci¨®n para que Venezuela comprara az¨²car
La importaci¨®n de las 350.000 toneladas de az¨²car (v¨¦ase EL PA?S del 15 de mayo) fue una operaci¨®n transparente y beneficiosa para Venezuela gracias al auxilio financiero y facilidades prestadas por el Gobierno espa?ol, asegur¨® ayer el comisionado venezolano del Ministerio de Fomento, Gonzalo Colimodio.Al desmentir el presunto sobreprecio de 18 millones de d¨®lares que ha sido denunciado por el diputado democristiano de oposici¨®n, Oswaldo ?lvarez Paz, el representante de Fomento aclar¨® que el monto de la importaci¨®n por 127 millones de d¨®lares incorpora los precios del az¨²car seg¨²n la Bolsa de Nueva York y certificados por la Contralor¨ªa General de Venezuela al momento del cierre de la compra, as¨ª como todos los gastos y costes presentes y futuros de la operaci¨®n.
"Esta compra se cerr¨® con precios fijos, completos y finales de 337 d¨®lares por tonelada de az¨²car crudo y 415 d¨®lares por tonelada de az¨²car ya refinado y empaquetado. La diferencia entre estos precios y los vigentes en la bolsa ese d¨ªa no son un sobreprecio. S¨®n los gastos de colocar 350 toneladas de az¨²car, de distintos pa¨ªses, en puertos venezolanos durante casi un a?o, per¨ªodo en que el az¨²car, los fletes y otros costes tienen tendencia al alza", dijo Colimodio.
En una amplia explicaci¨®n t¨¦cnica que el comisionado de Fomento dio a la Prensa, dej¨® entrever que el esc¨¢ndalo suscitado se origina por el descontento que sienten las multinacionales de az¨²car: Interbras Caiman Co., Czarnico-Rionda y Cargill, tres empresas que han dominado tradicionalmente el suministro del producto desde 1980 a Venezuela y que ahora han sido desplazadas en una negociaci¨®n que efectu¨® directamente el Gobierno de P¨¦rez con el de Felipe Gonz¨¢lez sin recurrir a los intermediarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.