La amortizaci¨®n fiscal y la uni¨®n europea, ejes se la reuni¨®n informal de ministros de Econom¨ªa de la CE
Los ministros de Econom¨ªa y Hacienda de los doce se re¨²nen por primera vez este fin de semana en territorio espa?ol para, probablemente, constatar sus profundas divergencias sobre la armonizaci¨®n de la fiscalidad y, con la ¨²nica excepci¨®n del Reino Unido, resaltar, en cambio, su acuerdo sobre la necesidad de llevar adelante la uni¨®n monetaria de la CE.
El encuentro informal en el hotel La Gavina de S'Agaro, en la Costa Brava, empezar¨¢ hoy, viernes, con una cena que el ministro espa?ol Carlos Solchaga ofrecer¨¢ a sus colegas; al presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Delors, y a su comisaria Christiane Scrivener, y se prolongar¨¢ el s¨¢bado con una discusi¨®n preparatoria de la cumbre de Madrid, convocada para finales de julio.Las divergencias que suscitan los dos proyectos de armonizaci¨®n fiscal de los impuestos indirectos y del ahorro son tales que la comisaria gala encargada de defenderlos acaba de suavizar el primero y se dispone a hacer otro tanto con el segundo, rebajando probablemente de un 15% a un 107. la retenci¨®n en origen sobre las rentas del capital que los Estados miembros aplicar¨ªan.
Pero es dudoso que esta concesi¨®n suplementaria apacig¨¹e a la banda de los tres adversarios (Luxemburgo, Holanda y Reino Unido) de la armonizaci¨®n de la fiscalidad sobre el ahorro, a los que se ha sumado recientemente la Rep¨²blica Federal de Alemania suprimiendo su retenci¨®n en origen del 10%, y propiciando as¨ª, seg¨²n Delors, "una pu?alada a la relaci¨®n de confianza entre la Comisi¨®n Europea y Bonn".
A falta de un m¨ªnimo consenso pol¨ªtico en S'Agaro, para continuar discutiendo del tema con seriedad, el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, tiene la intenci¨®n de renunciar a reunir al grupo de expertos comunitarios que preside, a pesar de que, en principio, los doce se hab¨ªan comprometido a alcanzar un acuerdo antes de finales de junio, seis meses antes de que entre en vigor para la mayor¨ªa de sus miembros la liberalizaci¨®n de los movimientos de capitales.
Scrivener y Borrell barajan, no obstante, la posibilidad de poner entre par¨¦ntesis el establecimiento de una retenci¨®n com¨²n sobre los intereses para esforzarse en hacer prosperar otra directiva que prev¨¦ un incremento de la cooperaci¨®n entre administraciones de Hacienda. Este ¨²ltimo proyecto es m¨¢s importante, dijo el secretario de Estado a su paso el 13 de mayo por Bruselas, "en cuanto no exista armonizaci¨®n fiscal sobre el ahorro".
S¨®lo un pa¨ªs, Luxemburgo, se opone al reforzamiento de la cooperaci¨®n entre administraciones fiscales nacionales, y lo ha puesto de manifiesto elevando a rango de ley sus pr¨¢cticas de secreto bancario; pero, a pesar de la determinaci¨®n demostrada por el miembro m¨¢s peque?o de la CE, Borrell cree que "no podr¨¢ mantener esta posici¨®n numantina si los otros 11 est¨¢n en contra".
Banco central europeo
Si Luxemburgo corre el riesgo de encontrarse aislado en su rechazo de la mejora de la colaboraci¨®n fiscal entre los doce, el Reino Unido lo estar¨¢ en su oposici¨®n al proyecto de uni¨®n econ¨®mica y monetaria, que implica la creaci¨®n de un banco central europeo y de una moneda com¨²n.
Pedro Solbes, secretario de Estado encargado de las relaciones con la Comunidad fue, d¨ªas antes en Bruselas, algo m¨¢s optimista al estimar que incluso Londres podr¨ªa aceptar la primera fase del plan del comit¨¦ Delors, que prev¨¦ la incorporaci¨®n de la libra al Sistema Monetario Europeo. Pero para aquellos que ten¨ªan a¨²n alguna duda sobre la disposici¨®n de Downing Street a ir m¨¢s all¨¢, Margaret Thatcher reiter¨® a la C¨¢mara baja (House of Comque la transferencia de soberan¨ªa que implicaba el proyecto era "del todo inaceptable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.