M¨¢s sobre Guatemala
Leo asombrada una caria fechada el 22 de mayo, firmada por Julio Drago (encargado de negocios de la Embajada de Guatemala). Es posible que dicho se?Sor ande despistado -por la lejan¨ªa- sobre lo que pasa en Guatemala. Cori el Gobierno de Vinicio Cerezo se sigue asesinando, desapareciendo... Sigue habiendo poblaciones obligadas a vivir en polos de desarrollo, habiendo sido reeducadas previamente por el Ej¨¦rcito. En el sur de M¨¦xico viven 100.000 refugiados; no pueden volver por temor a sus vidas.Julio Drago dice que no son hechos que hayan acaecido en el Gobierno de Vinicio Cerezo, y por ello no se pueden aclarar.
Le refrescar¨¦ la memoria s¨®lo con unos pocos datos recogidos de la Prensa de su pa¨ªs, y en la que dice haber libertad de prensa y que salen todas las opiniones.No me cabe duda de ello. Si son asesinados 30 periodistas est¨¢ claro que los que quedan con vida son aquellos que pueden decir lo que quieran; no son molestos. La denuncia la hacen 35 parlamentarios guatemaltecos, y le recordar¨¦ que en la Asamblea Nacional no hay ni un solo diputado al que se le pueda considerar fuera del abanico de centroextrema derecha.
Y sigo refrescando la memoria. El 10 de julio de 1988 fue muerto a tiros Rosario Orozco en Tecum Uman (San Marcos), un ni?o de 11 a?os de edad, trabajador agr¨ªcola. Otro, el cad¨¢ver del maestro Israel de Jes¨²s L¨®pez, de 38 a?os, es encontrado en Jalapa con heridas de bala (hab¨ªa desaparecido el d¨ªa anterior).
Poco despu¨¦s son detenidos y desaparecidos -el 20 de julioel abogado Carlos Mor¨¢n Amaya y el juez Trejo Luque cuando sal¨ªan de la Corte Suprema de Justicia. El cad¨¢ver del abogado apareci¨® dos d¨ªas despu¨¦s con claros s¨ªntomas de haber sido torturado.
Hace bien poco, el 7 de abril, fueron detenidos y desaparecieron los campesinos Agapito Lucas y Nicol¨¢s Mateo. Ui mismo hab¨ªa pasado con Luis Ruiz y Macario Puchi Balam el d¨ªa 1 de abril. Ni qu¨¦ decir de la masacre del pasado oto?o en El Aguacate.
Me puede decir que son datos falsos, est¨¢ en su derecho. Ah¨®rrese la misiva. Tanto usted como yo sabemos que todo esto ocurre en Guatemala. Pero en algo s¨ª es posible que coincidamos si dice que no se puede imputar al mandato de Vinicio Cerezo ¨²nicamenre. ?Qui¨¦n gobierna en Guatemala entonces?
Para terminar, solamente: haga el favor de leerse la resoluci¨®n del 452 per¨ªodo de sesiones de la Comisi¨®n de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior
(Ginebra, marzo de 1989), donde expresa "su preocupaci¨®n porque el Gobierno no ha podido controlar la situaci¨®n de violencia, se siguen produciendo violaciones de los derechos civiles y pol¨ªticos, sobre todo muertes y desaparecidos...", y m¨¢s adelante, "su preocupaci¨®n por la situaci¨®n de los derechos humanos de las poblaciones ind¨ªgenas".
Seamos claros y no vea democracia donde no la hay. Aunque tambi¨¦n es posible que usted se encuentre entre los que piensan que eso es la democracia. ?Qu¨¦ se le va ha hacer! Empiece por eso y se aclaran todas las posturas.
El pasado 22 de abril
el encargado de negocios de la Embajada de Guatemala en Madrid, en Cartas al Director del diario EL PA?S, afirmaba entre otras cosas que "la Comisi¨®n de Derechos Humanos de la ONU ha excluido a Guatemala del grupo de pa¨ªses que, a nivel internacional, son se?alados como violadores de los derechos humanos". A veces, decir s¨®lo parte del mensaje es tergiversar la verdad de dicho mensaje. El se?or encargado de negocios no cita p¨¢rrafos fundamentales de dicha Comisi¨®n, tales como: "Profundamente preocupada de que el Gobierno todav¨ªa no haya podido controlar la situaci¨®n persistente de violencia social, en que siguen produci¨¦ndose violaciones de los derechos civiles y pol¨ªticos, sobre todo muertes y desapariciones"."Profundamente preocupada asimismo por la situaci¨®n de los derechos econ¨®micos, sociales y culturales".
" Profundamente preocupada tambi¨¦n por la situaci¨®n de los derechos humanos de las poblaciones ind¨ªgenas".
"Decide pedir al secretario general que prorrogue por un a?o m¨¢s el mandato del experto, a fin de prestar asistencia al Gobierno de Guatemala en materia de derechos humanos, y pedir adem¨¢s al experto que informe a la Comisi¨®n en su 462 per¨ªodo de sesiones tomando en cuenta la situaci¨®n del pa¨ªs".
Ante la afirmaci¨®n de que en Guatemala hay libertad de expresi¨®n, baste con citar que el 22 de febrero pasado 35 parlamentarios guatemaltecos denunciaron ante organismos humanitarios internacionales las "violaciones a la libertad de expresi¨®n en todos sus ¨®rdenes".- Alfonso Tocino
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.