Un tribunal pide informaciones sobre la relaci¨®n entre servicios secretos portugueses y los GAL
ENVIADO ESPECIAL, El presidente del tribunal de Lisboa encargado de juzgar la trama portuguesa de los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL) ha reclamado oficialmente los resultados de la investigaci¨®n sobre las supuestas implicaciones de los servicios secretos del Ej¨¦rcito luso con el grupo terrorista. A pesar de que han transcurrido m¨¢s de 15 d¨ªas desde que se curs¨® esta petici¨®n, el tribunal no ha recibido a¨²n ninguna respuesta oficial.
Esta investigaci¨®n, que ha sido reiteradamente calificada en medios jur¨ªdicos como un secreto de Estado, se inici¨® al parecer en 1987, por orden del fiscal responsable del asunto. El magistrado Georges Ricardo dirigi¨® el pasado 12 de mayo un oficio al Juzgado n¨²mero 5 de Lisboa para reclamar los resultados de la investigaci¨®n sobre los supuestos v¨ªnculos establecidos entre los servicios secretos del Estado Mayor del Ej¨¦rcito portugu¨¦s (Dinfo) y la trama terrorista de los GAL.?sta es la primera ocasi¨®n en que la judicatura portuguesa reclama oficialmente los resultados de esta investigaci¨®n, que hasta el momento ha sido silenciada por la Administraci¨®n o que en el mejor de los casos ha dicho que la relaci¨®n entre los GAL y los servicios secretos es "inexistente".
El juez solicit¨® esta informaci¨®n en v¨ªsperas del juicio, fijado para el pasado 22 de mayo, contra cinco supuestos miembros de los GAL, con la esperanza de conocer en profundidad el alcance de la trama terrorista y juzgar en su globalidad la actuaci¨®n de los procesados. El juicio qued¨® aplazado para el pr¨®ximo d¨ªa 9 de junio, pero las pretensiones del magistrado Georges Ricardo de conocer el resultado de estas pesquisas contin¨²an en pie.
Por razones hasta ahora desconocidas oficialmente, dicha informaci¨®n no ha sido remitida al tribunal. Determinados sectores jur¨ªdicos opinan que este silencio no hace m¨¢s que confirmar su "inexistencia real" y "la falta de voluntad pol¨ªtica de llegar hasta el fondo de la trama terrorista organizada en Portugal".
Oscuras ramificaciones
Esta investigaci¨®n. fue oficialmente promovida, en octubre de 1987, cuando el fiscal encargado del caso, Jos¨¦ Carvalho, constat¨® que en la trama terrorista exist¨ªan unas oscuras ramificaciones en las que podr¨ªan verse implicados otros ciudadanos portugueses, diferentes a los hasta ahora encartados. El propio fiscal, en una conversaci¨®n mantenida con EL PA?S, calific¨® estas oscuras ramificaciones como "una nebulosa" en el seno del sumario.El funcionario se neg¨® a identificar a las personas supuestamente implicadas en esta "nebulosa" y sobre las que se centrar¨ªa la nueva investigaci¨®n. Sin embargo, es de dominio p¨²blico que los grandes protagonistas de esta confusa situaci¨®n son dos ex responsables de los servicios secretos del Estado Mayor (Dinfo), el comandantes Pedro Manuel de Almeida Serradas Duarte y el teniente coronel Fernando Ramos.
Seg¨²n se desprende de las primeras investigaciones, los dos militares habr¨ªan mantenido en diferentes per¨ªodos v¨ªnculos profesionales con uno de los miembros del comando de los GAL, Mario Correia da Cunha. Correia era un informador habitual de la DINFO y fue contratado por el subcomisario espa?ol Jos¨¦ Amedo para reclutar mercenarios para actuar contra los refugiados etarras en el sur de Francia.
El fiscal Carvalho dej¨® el caso dos meses m¨¢s tarde de promover esta investigaci¨®n complementaria. Antes redact¨® el auto de inculpaci¨®n contra los cinco procesados, que sirvi¨® de base al primer juicio, celebrado hace dos a?os contra la trama portuguesa en el tribunal de Viana do Castelo. Los cinco terroristas fueron condenados por asociaci¨®n il¨ªcita.
El fiscal, al ser trasladado, no. pudo continuar tutelando ni impulsando la marcha de este segundo proceso que podr¨ªa apuntar al coraz¨®n de. los servicios secretos portugueses. Carvalho es ahora corresponsable de la represi¨®n del narcotr¨¢fico, un cargo que se considera un ascenso en su carrera profesional, y ocupa un amplio despacho en unas nuevas dependencias de la Polic¨ªa Judicial, en la avenida Duque de Loul¨¦, de Lisboa.
Desde que este fiscal abandon¨® el caso de los GAL, la segunda investigaci¨®n se encuentra pr¨¢cticamente paralizada. El magistrado encargado de dirigirla ha asegurado a EL PA?S que su marcha est¨¢ supeditada al desenlace del caso Amedo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.