Los sindicatos convocan a 250.000 trabajadores para las huelgas del d¨ªa 2
Las centrales UGT y CC OO han convocado a 250.000 trabajadores a los paros de pasado ma?ana, que se desarrollar¨¢n fundamentalmente en los servicios p¨²blicos. Por otro lado, los sindicatos han anunciado que la huelga de trabajadores ambulantes de Correos paralizar¨¢ el transporte por tren de paquetes postales y cartas entre provincias del 5 al 9 del pr¨®ximo mes. El personal de tierra de Aviaco cerr¨® anoche su convenio colectivo, por lo que no ir¨¢ a la huelga el viernes.
Las federaciones de Correos de UGT y CC OO han anunciado que realizar¨¢n encierros y huelgas en el sector para que se aplique al resto de colectivos de Correos y Caja Postal (20.000 trabajadores), el acuerdo que firmaron el pasado 3 de noviembre y que actualmente s¨®lo afecta a los funcionarios (47.000 personas)Hoy, 31 de mayo, y el pr¨®ximo 9 de junio, sus respectivas ejecutivas nacionales y regionales se encerrar¨¢n durante 24 horas en las distintas jefaturas provinciales de Correos del Estado. Por otro lado, afirmaron que se unir¨¢n a la manifestaci¨®n del pr¨®ximo 1 de junio anunciada en Madrid. Adem¨¢s, han convocado una huelga para los repartidores interprovinciales del correo, llamados ambulantes, del 5 al 9 de junio. Esta huelga afecta en total a 1.400 trabajadores.
Al cierre de esta edici¨®n continuaban las negociaciones del convenio de tierra en Iberia y Renfe. En el ¨²ltimo momento la direcci¨®n de la compa?¨ªa a¨¦rea ofreci¨® una subida salarial del 5% y una cl¨¢usula de revisi¨®n salarial a partir del 5%, lo que supone un giro a las negociaciones. La petici¨®n de las centrales establece una revisi¨®n salarial del mismo tipo y el incremento del 7% para este a?o.
En Aviaco, este mismo colectivo firm¨® ayer un convenio colectivo de dos a?os, que fija un 5,5% de subida salarial y una cl¨¢usula de revisi¨®n si el IPC supera el 5%. De este modo, Aviaco no se sumar¨¢ a las huelgas previstas para el pr¨®ximo 2 de junio. Por lo que respecta a las negociaciones en Renfe, empresa y sindicatos no consiguieron acordar los servicios m¨ªnimos, que fijar¨¢ el Ministerio de Transportes. La ¨²ltima convocatoria de huelga en Renfe no se llev¨® a cabo porque las centrales consideraron que los servicios esenciales eran abusivos. En caso de que se volvieran a fijar con el mismo baremo, UGT y CC OO est¨¢n dispuestos a salt¨¢rselos, asumiendo todas las responsabilidades laborales.
Por lo que respecta al sector textil, UGT firma hoy el convenio, que puede tener vigencia estatal si CC OO decide apoyar el contenido de un acuerdo que a¨²n condiciona. La federaci¨®n del textil de Comisiones de Catalu?a ha anunciado que est¨¢ dispuesta a "romper la unidad sindical y no firmar el convenio" si la patronal no acepta sus condiciones, entre las que destaca que la reducci¨®n de jornada pactada, de ocho horas, se aplique s¨®lo en los dos a?os de vigencia que prev¨¦ el acuerdo, y no en tres.
250.000 trabajadores, a la huelga
Hasta el momento, CC OO y UGT han convocado a m¨¢s de 250.000 para que el pr¨®ximo 2 de junio vayan la huelga y as¨ª exijan el cierre de sus respectivos convenios. Las movilizaciones se realizar¨¢n, fundamentalmente, al transporte y las comunicaciones afectando, as¨ª, a los trabajadores de tierra de Iberia, Renfe, los ferrocarriles de v¨ªa estrecha (Feve), Telef¨®nica, RTVE, Trasmediterr¨¢nea, la naviera Elcano, mensajeros, autobuses urbanos del sur de Madrid y transportes discrecionales.A estos colectivos se unen lo empleados de la F¨¢brica Nacional de Moneda y Timbre, Astilleros Espa?oles, Baz¨¢n, Astano, Astander, Astilleros Juliana y Barreras, Enasa, Altos Hornos del Mediterr¨¢neo, Campsa, Agencias de viajes, Cetarsa y el puerto aut¨®nomo de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Aviaco
- Correos
- UGT
- Comisiones Obreras
- Iberia
- IAG
- Sindicatos
- Huelgas
- Sindicalismo
- Empleo
- Conflictos laborales
- Aerol¨ªneas
- Renfe
- Empresas p¨²blicas
- Empresas transporte
- Transporte a¨¦reo
- Relaciones laborales
- Sector p¨²blico
- Empresas
- Transporte ferroviario
- Pol¨ªtica laboral
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica