Jaime Siles y Juan Pablo Zapater, ganadores del II Premio Loewe de Poes¨ªa
'Sem¨¢foros, sem¨¢foros' y 'La coleccionista' fueron las obras galardonadas
Jaime Siles y Juan Pablo Zapater -este ¨²ltimo, en la modalidad de j¨®venes poetas- fueron galardonados anoche con el II Premio Internacional de Poes¨ªa Loewe, por sus obras Sem¨¢foros, sem¨¢foros y La coleccionista, respectivamente. El jurado estuvo compuesto por Carlos Bouso?o, Francisco Brines, Antonio Colinas, Pere Gimf¨¦rrer, Luis Antonio de Villena, y presidido en esta edici¨®n por Octavio Paz.
Jaime Siles (Valencia, 1951), premio de la Cr¨ªtica de 1984 con su obra M¨²sica de agua, forma parte de esa otra poes¨ªa contempor¨¢nea que, desmarcada de la est¨¦tica nov¨ªsima, se orienta hacia el conocimiento, en la l¨ªnea de Valente, Guillermo Carnero o F¨¦lix de Az¨²a.Su obra Sem¨¢foros, sem¨¢foros, seg¨²n fuentes cercanas a la Fundaci¨®n Loewe, fue siempre una firme candidata al premio de 1989, que est¨¢ dotado con un mill¨®n y medio de pesetas. El poemario, compuesto por estrofas rimadas, canta a un mundo urbano ya desaparecido, el que conformaba las ciudades europeas del primer tercio del siglo.
Juan Pablo Zapater, tambi¨¦n valenciano, es un autor in¨¦dito, desconocido, que con su primer libro, La coleccionista, puede irrumpir en el panorama literario.
Las discusiones finales del jurado parece ser que fueron complicadas, tanto m¨¢s en la b¨²squeda desesperada de un poeta joven, pues en este ¨¢mbito no parece que haya existido gran afluencia de obras de inter¨¦s.
La t¨®nica mayoritaria de los libros presentados a concurso ha sido de gran correcci¨®n formal; "lo que har¨ªa pensar en la existencia de muchos poetas y escasos poemas, o dicho de otra manera, muy buena factura y poca voz", seg¨²n coment¨® Luis Antonio de Villena antes de la apertura de las plicas que conten¨ªan los nombres de los galardonados.
Octavio Paz, presidente del jurado para esta edici¨®n, manifest¨® haber encontrado "una alta calidad verbal", y aunque .cada uno es un poeta distinto, se aprecia una base en el lenguaje hablado, un prosa¨ªsm.o voluntario, y en alguno, un cierto humor".
El escritor Octavio Paz expres¨® su deseo de que en pr¨®ximas convocatorias exista una mayor participaci¨®n de poetas latinoamericanos, puesto que, seg¨²n sus palabras, la literatura hisp¨¢nica es media literatura sin la hispanoamericana.
De un total de 500 originales, un comit¨¦ de selecci¨®n previa filtr¨® alrededor de 30, que pasaron a lectura por parte del jurado, compuesto por Carlos Bouso?o, Antonio Colinas, Pere Gimferrer, Francisco Brines y Luis Antonio de Villena, bajo la presidencia del escritor mexicano Octavio Paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.