El conflicto de ASETMA ha supuesto p¨¦rdidas a Iberia por 6.000 millones
La fusi¨®n entre grandes compa?¨ªas europeas del transporte a¨¦reo se producir¨¢ en los pr¨®ximos 10 a?os, aunque todav¨ªa no existen conversaciones, afirm¨® el presidente de Iberia y de Aviaco, Narciso Andreu, en el curso de un encuentro con los medios informativos previo a las juntas generales de accionistas celebradas ayer por estas dos sociedades en la sede del Instituto Nacional de Industria (INI).
Andreu, que reconoci¨® que la creaci¨®n de grandes megacarriers del transporte a¨¦reo europeo puede condicionar la salida de Iberia a los mercados de valores, dijo que la bolsa es una fuente de financiaci¨®n estable y barata para una compa?¨ªa y que estudian el momento id¨®neo para salir a este mercado.
Tras manifestar que el conflicto de los t¨¦cnicos de mantenimiento de aeronaves (ASETMA) ha provocado unas p¨¦rdidas a la compa?¨ªa de 6.000 millones, Narciso Andreu se mostr¨® satisfecho por los resultados obtenidos por las dos empresas que preside, que en el pasado ejercicio alcanzaron unos resultados globales antes de impuestos de 27.261 millones de pesetas.
Resultados
Iberia, que registr¨® unos ingresos de explotaci¨®n de 334.806 millones de pesetas en 1988, lo que representa un incremento del 9,5% sobre el ejercicio precedente, logr¨® un resultado antes de impuestos de 24.256 millones de pesetas, frente a los 20.581 de 1987. El cashflow (beneficio m¨¢s amortizaciones) de la compa?¨ªa fue de 53.173 millones de pesetas, lo que equivale al 153% del endeudamiento a medio y largo plazo al 31 de diciembre de 1988.Aviaco, por su parte, que a lo largo del pasado a?o realiz¨® un proceso de transformaci¨®n importante, con la desaparici¨®n del charter como actividad principal y la incorporaci¨®n del 30% de los vuelos nacionales de Iberia, obtuvo unos ingresos de 33.599 millones de pesetas, un 12,6% m¨¢s que en 1987, y unos beneficios netos antes de impuestos de 3.005 millones de pesetas, con un incremento del 82,3%.
El primer ejercicio de n¨²meros negros para Aviaco -al igual que para Iberia- fue en 1986 en el que la citada compa?¨ªa a¨¦rea registr¨® 802 millones de pesetas, para duplicarlos hasta 1.648 millones un a?o despu¨¦s.
Narciso Andreu destac¨® que la buena marcha de las dos compa?¨ªas a¨¦reas se debe a "una pol¨ªtica estricta de oferta y demanda", ya que el principal problema de una compa?¨ªa es el de sobrecapacidad de Iberia consigui¨® en 1988 un ¨ªndice de ocupaci¨®n del 70,9% y Aviaco de un 73,7%.
El presidente de Iberia y Aviaco anunci¨® que pr¨®ximamente operar¨¢ la Binter Mediterr¨¢nea que no solo volar¨¢ en Espa?a, sino que cubrir¨¢ el sur de Francia y norte de Italia, siendo su centro de operaciones Barcelona, que ser¨¢ el segundo aeropuerto central de Iberia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.