Gonz¨¢lez intentar¨¢ conseguir hoy el apoyo de Thatcher para la 'cumbre' de Madrid
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, efect¨²a hoy, lunes, el m¨¢s dif¨ªcil de los viajes de su gira europea preparatoria de la cumbre de Madrid al desplazarse a Londres para entrevistarse con la primera ministra, Margaret Thatcher, la principal adversaria de los dos proyectos que el jefe del Gobierno espa?ol defender¨¢ en el Consejo Europeo: la uni¨®n monetaria y la carta de los derechos sociales fundamentales. Inmediatemente despu¨¦s de Londres, Gonz¨¢lez tiene la intenci¨®n de visitar en Dubl¨ªn a su hom¨®logo irland¨¦s, el conservador nacionalista Charles Haughey, y concluir as¨ª un periplo que empez¨® el 18 de mayo viajando a Bonn para reunirse con el canciller alem¨¢n, Helmut Kohl.
La fijaci¨®n de la cita con la dama de hierro al final de la gira del presidente espa?ol no parece ser una pura casualidad. Gonz¨¢lez deseaba acudir al n¨²mero 10 de Downing Street, residencia del jefe del Gobierno de Su Majestad, con el respaldo de los nueve hom¨®logos comunitarios con los que se ha entrevistado desde hace un mes. Hasta ahora s¨®lo el conservador dan¨¦s, Poul Schl¨¹ter, formula algunas reservas, pero se muestra mucho m¨¢s flexible que Thatcher.Antes de viajar a la capital brit¨¢nica el presidente del Gobierno ha tomado adem¨¢s una decisi¨®n, el ingreso hoy de la peseta en el Sistema Monetario Europeo (SME), que coloca a la dama de hierro contra las cuerdas. "Thatcher se queda sola", titulaba el s¨¢bado el diario italiano La Repubblica, mientras el franc¨¦s Le Monde estimaba en un editorial que la iniciativa espa?ola significara para la primera ministra "un aumento de la presi¨®n y la acentuaci¨®n de su aislamiento".A partir de hoy la libra esterlina ser¨¢ la ¨²nica moneda de un pa¨ªs con peso econ¨®mico en la CE que no forma parte de este mecanismo que reduce las fluctuaciones entre las monedas que lo componen y tiende a contener la inflaci¨®n, aunque para Thatcher tiene el doble inconveniente de acercar el crecimiento econ¨®mico de los pa¨ªses integrados al de la Rep¨²blica Federal de Alemania y, sobre todo, de recortar la soberan¨ªa de los Estados cuyas monedas est¨¢n dentro del SME.
Fuertes presiones
El alegato de Felipe Gonz¨¢lez a favor de la uni¨®n monetaria, que implica la incorporaci¨®n de la libra al SME, tendr¨¢ lugar justo cuando las presiones sobre Thatcher para que modifique su actitud han alcanzado en el Reino Unido un nivel sin precedentes.
Los resultados de las elecciones europeas del jueves suponen para la primera ministra la primera derrota seria desde que hace 10 a?os accedi¨® al poder.
Varias personalidades de su propio partido, empezando por el ex jefe de Gobierno Edward Heath y el comisario europeo conservador Leon Brittan, critican abiertamente la pol¨ªtica europea de Thatcher y hasta su ministro de Finanzas, Nigel Lawson, afirma que el Reino Unido tiene que estudiar su participaci¨®n en el SME a partir de julio del a?o pr¨®ximo. El 93% de los empresarios brit¨¢nicos se declaran, por ¨²ltimo, favorables al ingreso en el mecanismo de cambio, seg¨²n un sondeo Gallup dado a conocer el pasado viernes.
Frente a un Gonz¨¢lez que desea que los 12 jefes de Estado y de Gobierno adquieran en Madrid un compromiso pol¨ªtico para llevar adelante la uni¨®n monetaria hasta sus ¨²ltimas consecuencias, la creaci¨®n de un banco central europeo y de una moneda ¨²nica, Thatcher s¨®lo parece dispuesta a aceptar a rega?adientes la primera fase de este proyecto dejando muy claro que decir s¨ª ahora no le obliga a dar la misma respuesta cuando se trate de poner en marcha la segunda y la ¨²ltima etapa. En cuanto a la famosa carta social, la dama de hierro no quiere dar su acuerdo a ninguno de sus art¨ªculos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.