Dos rep¨²blicas descabezadas

El uzbeko Rafik Nishanov, de 63 a?os, y el ruso Guenadi KoIbin, de 62, han sido hasta hace pocos d¨ªas los m¨¢ximos dirigentes comunistas de Uzbekist¨¢n y de Kazakist¨¢n, los ¨²ltimos focos de agitaci¨®n ¨¦tnica y social en el Asia central sovi¨¦tica. Ambos acaban de dejar descabezadas sus rep¨²blicas en un momento conflictivo, pues ambos pasan a formar parte de los ¨®rganos centrales surgidos del Congreso de los Diputados de la URSS.
Guenadi Kolbin, uno de los componentes del lobby de Sverlovsk, fue confirmado por el Congreso como presidente del Comit¨¦ de Control Popular de la URSS, y Nishanov, como presidente del Soviet de las Nacionalidades. KoIbin tiene fama de duro y pertenece al sector del partido que pone el acento en la disciplina. Para restablecerla fue enviado precisamente a Kazakist¨¢n en diciembre de 1986. Su nombramiento como sucesor del kazajo Dinmujamed Kunaev propici¨® los primeros disturbios de envergadura conocidos de la ¨¦poca de Gorbachov. Los altercados, en los que participaron universitarios kazajos, se saldaron con dos muertos y m¨¢s de dos centenares de heridos.
Nishanov lleg¨® al poder en Uzbekist¨¢n en enero de 1988 para sustituir al sucesor de Rashidov, el amigo de Le¨®nidas Breznev considerado hoy uno de los grandes padrinos de la corrupci¨®n en aquella ¨¦poca.
Nishanov ha marcado las distancias con Rashidov haciendo aparecer su larga carrera en el servicio diplom¨¢tico como un resultado del enfrentamiento con aquel dirigente. Su actuaci¨®n en el Soviet de las Nacionalidades impresion¨® negativamente a sectores democr¨¢ticos del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
