El Gobierno descarta una amn¨ªstia fiscal que haga aflorar el 'dinero negro'
La amnist¨ªa fiscal ha sido descartada por el Gobierno, as¨ª como cualquier otra medida que suponga una regularizaci¨®n para el dinero negro. La ¨²nica forma de ponerse a bien con Hacienda ser¨¢ la aplicaci¨®n del r¨¦gimen transitorio del nuevo impuesto sobre la renta, que es m¨¢s ben¨¦volo, respecto a la antigua legislaci¨®n, con las rentas ocultadas que ahora afloren. El nuevo IRPF supondr¨¢ un mayor ahorro para los contribuyentes -considerados individualmente- que declaran m¨¢s de 7,5 millones de pesetas de ingresos.
Aunque el Gobierno ha tenido sobre la mesa una serie de propuestas para regularizar el dinero negro, entre ellas una gran emisi¨®n de deuda p¨²blica a largo plazo y bajo inter¨¦s, se ha descartado cualquier medida que suponga una amnist¨ªa fiscal. As¨ª lo anunci¨® ayer el secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, que fue categ¨®rico al respecto.En este pa¨ªs, dijo, "hay mucha gente que est¨¢ poniendo velas a la Virgen para que haya una amnist¨ªa fiscal", pero "no ha habido, no hay y no va a haber un perd¨®n a los defraudadores, ni cualquier otro procedimiento de regularizaci¨®n distinto al contenido en el r¨¦gimen transitorio de la nueva ley de renta".
Respecto al mismo tema, el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, fue tambi¨¦n tajante. En los pasillos del Senado declar¨® que "cada cual intoxica seg¨²n le interesa; si esto se ha o¨ªdo en Barcelona, por alguna raz¨®n ser¨¢". Solchaga se refiri¨® as¨ª a los insistentes rumores respecto a una posible amnist¨ªa fiscal y situ¨® el origen de esta "corriente de opini¨®n" en Barcelona precisamente, donde se ha descubierto el mayor volumen de fraude a trav¨¦s de la ocultaci¨®n de dinero negro en p¨®lizas de seguro con prima ¨²nica.
El nuevo impuesto sobre la renta, que ayer fue explicado, supone que, por individuo, los contribuyentes se ahorrar¨¢n una media de 16.617 pesetas, si no declaran ingresos superiores a 2,5 millones de pesetas, respecto a lo que les hubiera tocado pagar con la norma declarada inconstitucional. Entre 2,5 y 7,5 millones, el ahorro medio por individuo ser¨¢ de 60.933 pesetas, y a partir de esa cantidad el ahorro es de algo m¨¢s de medio mill¨®n de pesetas.
P¨¢gina 69
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Carlos Solchaga
- Josep Borrell
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- Deuda p¨²blica
- IRPF
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa