Dos mercenarios de los GAL declaran que recibieron apoyo log¨ªstico de la polic¨ªa francesa
La polic¨ªa francesa apoy¨® log¨ªsticamente a los pistoleros de los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL) para que pudieran actuar impunemente contra los refugiados de ETA en febrero de 1986. Esta afirmaci¨®n la efectuaron los mercenarios Rogelio Fernando Carvalho da Silva y Antonio Jorge Ferreira Cisneiros ante el Tribunal de M¨¢xima Seguridad de Monsanto, que reanud¨® ayer el juicio contra la trama portuguesa de los GAL. Carvalho da Silva y Ferreira Cisneiros fueron los autores materiales de los atentados perpetrados contra los bares Consolation y Batzoki, en febrero de 1986.
Los dos pistoleros aseguraron ayer ante el tribunal que fueron contratados por la polic¨ªa espa?ola con el ¨²nico objetivo de secuestrar a dos militantes de ETA refugiados en el sur de Francia.En esta operaci¨®n, siempre seg¨²n versi¨®n de los dos acusados, colabor¨® log¨ªsticamente la polic¨ªa francesa, que al parecer se comprometi¨® a no acudir al lugar de los hechos hasta pasados 15 minutos del trabajo para que los mercenarios pudieran huir. El bar Consolation, en Bayona, se encuentra a unos 300 metros de una comisar¨ªa de polic¨ªa.
Pero, adem¨¢s, los dos mercenarios aseguraron que un miembro de las fuerzas policiales de Bayona, un tal Louis, les identific¨® a los militantes de ETA que deb¨ªan secuestrar.
Carvalho y Cisneiros continuaron asegurando que se vieron obligados a disparar en defensa propia, respondiendo de esta manera a uno de los acompa?antes de los refugiados que se encontraba en el bar de Bayona y que sac¨® un arma de su bolsillo. "Nuestra intenci¨®n no era la de matar, como lo prueba que las seis personas heridas recibieron impactos de bala en la parte inferior del t¨®rax", declar¨® uno de los acusados.
Posteriormente los acusados huyeron a Espa?a y, seg¨²n su testimonio, telefonearon desde all¨ª a los centros sanitarios de la localidad de Bayona para interesarse por el estado de salud de las v¨ªctimas.
Con esta versi¨®n, radicalmente diferente a la mantenida durante la instrucci¨®n del sumario, los dos mercenarios de los GAL intentan plantear su exculpaci¨®n basada en la leg¨ªtima defensa.
Este planteamiento coincide con el mantenido por otros abogados defensores de supuestos miembros de los GAL como, por ejemplo, el del franc¨¦s Christian Hittier, detenido en Francia y pendiente de juicio. Este supuesto miembro de los GAL est¨¢ siendo defendido por uno de los responsables y fundadores de la Asociaci¨®n Leg¨ªtima Defensa.
Coherentemente con este planteamiento, los dos mercenarios desmintieron ayer haber participado en un segundo atentado perpetrado cinco d¨ªas despu¨¦s en el bar Consolation, en San Juan de Luz.
En este establecimiento p¨²blico, los pistoleros de los GAL dispararon "a matar", apuntando a la cabeza de Juan Bas¨¢?ez J¨¢uregui, al que alcanzaron en el t¨®rax, h¨ªgado y est¨®mago. Bas¨¢?ez logr¨®, sin embargo, salvar la vida.
El juicio contra los cinco miembros de los GAL acusados de la autor¨ªa material y moral de los atentados se reanud¨® ayer por la tarde con la declaraci¨®n de los testigos.
No compareci¨® a la vista el ex jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito portugu¨¦s general Lemos Ferreira, quien deb¨ªa aclarar diferentes aspectos de los v¨ªnculos establecidos entre los servicios de inteligencia del Ej¨¦rcito (DINFO) y los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n.
Servicios secretos
Lemos Ferreira no fue a declarar porque el abogado Jose Gracio Riveiro, defensor de Mario Correia y que promovi¨® la cartas que exculpaban a Jos¨¦ Amedo, ha renunciado a interrogar a este testigo. Esta incomparecencia se ha producido horas despu¨¦s de que Lemos Ferreira se entrevistara con el presidente de la rep¨²blica portuguesa, Mario Soares, para tratar asuntos personales, seg¨²n informaba ayer el rotativo O Seculo.La declaraci¨®n de Lemos Ferreira hab¨ªa sido requerida por el propio tribunal y se consideraba capital para conocer con exactitud los v¨ªnculos de los GAL con la DINFO. Posteriormente, comparecieron ante el tribunal otros dos militares, el comandante Serradas Duarte y el teniente coronel Fernando Ramos. Ambos se acogieron al secreto de Estado para no hacer ninguna declaraci¨®n.
Estos dos ¨²ltimos militares fueron Ios superiores directos del ex confidente y miembro de los GAL Mario Correia da Cunha, que actu¨® como reclutador de mercenarios, sirviendo. de enlace entre Jean Philippe Labade y el polic¨ªa espa?ol Jos¨¦ Amedo Fouce.
El tribunal suspendi¨® el juicio en la tarde de ayer y acord¨¦ reanudarlo el pr¨®ximo 6 de julio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Refugiados ETA
- GAL
- Secretos oficiales
- Deportaci¨®n
- Terrorismo Estado
- Inmigraci¨®n irregular
- Financiaci¨®n terrorista
- Portugal
- Francia
- Seguridad nacional
- Atentados terroristas
- Sentencias
- Pol¨ªtica migratoria
- Europa occidental
- Polic¨ªa
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- ETA
- Sanciones
- Fuerzas seguridad
- Juicios
- Grupos terroristas
- Defensa
- Demograf¨ªa
- Terrorismo