El Bar?a cerrar¨¢ su ejercicio, por primera vez en 11 a?os, sin beneficios
El Barcelona cerrar¨¢ el ejercicio de la temporada, por primera vez en los 11 a?os de mandato de Josep Lluis N¨²?ez, sin ning¨²n beneficio y hasta es posible que con d¨¦ficit. La falta de liquidez del club obligar¨¢ a la directiva azulgrana a variar su pol¨ªtica econ¨®mica de contenci¨®n de precios y por este motivo pedir¨¢ a la asamblea de compromisarios del pr¨®ximo 14 de julio un fuerte incremento, que podr¨ªa llegar al 30%, en los abonos. El presupuesto previsto para la pr¨®xima temporada se acercar¨¢ a los 4.800 millones de pesetas.
N¨²?ez se encuentra en estos momentos en una situaci¨®n comprometida: el club carece de liquidez -ha invertido 3.256 millones de pesetas en jugadores entre la temporada pasada y esta- y ha agotado los recursos propiciados por los ingresos at¨ªpicos. En esta situaci¨®n pretende variar de pol¨ªtica econ¨®mica incrementando las cuotas de los abonados entre 4.500 y 7.000 pesetas anuales, pero respetando la cuota de socio que en la actualidad es de 8.600 pesetas e incluyendo en este incremento los partidos europeos.
Para evitar cr¨ªticas, la junta ha descartado, s¨®lo por el momento, el insertar publicidad en las camisetas del primer equipo, aunque podr¨ªa llevarla en los entrenamientos.
Seg¨²n el estudio de la junta directiva, el precio de los abonos de 1978 -ese a?o se hizo cargo N¨²?ez del club-, actualizado a hoy, bajo los baremos del Banco de Espa?a, era de 8.310 pesetas y en el 89 asciende a 8.600.
Por el contrario, los gastos del personal deportivo se han doblado, mientras en el 78 ascend¨ªan a 1.544 millones -las cifras son actualizadas- en el 89, superaban los 3.600 millones.
El club m¨¢s barato
N¨²?ez intentar¨¢ demostrar a la asamblea del compromisarios que el Barcelona "es el club m¨¢s barato del rnundo" y efectuar¨¢ comparaciones con otros clubes. Seg¨²n su estudio las cuotas de socios del Barcelona (8.600 pesetas) son sensiblemente inferiores a las del Real Madrid (12.720), Espa?ol (12.000), Logro?¨¦s (22.000) o Atl¨¦tico de Madrid (24.000). Asimismo explicar¨¢ que el precio de una tribuna del Camp Nou (33.000 pesetas) es m¨¢s bajo que en los campos del Real Madrid (56.000), Espa?ol (37.000) y Atl¨¦tico de Madrid (50.000) y que, adem¨¢s, el club azulgrana no cobra un duro por los partidos de la Copa del Rey.El presidente tambi¨¦n se?alar¨¢ que el precio por partido en una localidad de tribuna -carn¨¦ m¨¢s abono- es de 1.820 pesetas en el Bar?a y tan s¨®lo 373 en la de general. Por el contrario, esas cifras son superiores en el Madrid (3.600 y 669) y en el Espa?ol. Incluso les hablar¨¢ del reci¨¦n ascendido Palam¨®s, donde un abono de tribuna cuesta anualmente 50.000 pesetas. Y tambi¨¦n del Milan (4.736 y 2.842).
As¨ª mismo facilitar¨¢ datos sobre las secciones. Seg¨²n ¨¦l, ver al equipo de baloncesto, con abono de pago, s¨®lo cuesta 157 pesetas por partido, 82 el balonmano y 37 el hockey patines.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.