Seis siglos de honor serbio
En el d¨ªa de San Vito, el 28 de junio, de 1389, la mayor batalla jam¨¢s librada entre el cristianismo y el islam tuvo lugar en Kosovo, al sur de Serbia. Los victoriosos fueron los turcos isl¨¢micos, que se lanzaron a conquistar la mayor parte del sur de Centroeuropa hasta llegar a las puertas de Viena. Los perdedores de Kosovo fueron los serbios, cuyo imperio medieval est¨¢ ahora hundido y absorbido por Yugoslavia.Durante cinco siglos, bajo la dominaci¨®n turca, los serbios jam¨¢s olvidaron la batalla de Kosovo Polje, el campo de p¨¢jaros negros. Los poetas la cantaron, los pintores y escultores recordaron sus aspectos de valor y tragedia, los sacerdotes oraron por los ca¨ªdos. Cuando los serbios recuperaron Kosovo de los turcos, en 1912, su ej¨¦rcito se arrodill¨® y bes¨® este suelo sagrado.
Ahora, en el sexto centenario del d¨ªa m¨¢s importante en su historia, los serbios acuden desde todo el mundo no s¨®lo para honrar a sus h¨¦roes muertos, sino para reafirmar sus demandas sobre este sitio sagrado ante los militantes isl¨¢micos, que una vez m¨¢s quieren el triunfo en Kosovo. Los albaneses, que florecieron bajo el dominio turco y se extendieron hacia el territorio serbio, son ahora una gran mayor¨ªa en Kosovo. Muchos desean unificarse con Albania.
Defensores de Europa
Los militantes serbios, bajo su l¨ªder comunista Slobodan Milosevic, se ven a s¨ª mismos como defensores no s¨®lo de su naci¨®n, sino de la herencia cristiana de Europa. "En Kosovo, hace 600 a?os, comenz¨® a librarse la batalla por Europa", afirmaba uno de los peri¨®dicos de Belgrado dominados por Milosevic.
En Occidente no debiera considerarse lo que ocurre en Serbia s¨®lo como pol¨ªtica balc¨¢nica. Los peri¨®dicos serbios sobreestiman el peligro del fundamentalismo musulm¨¢n hablando de muyahidin y de yihad (guerra santa) en Kosovo. Pero en la era del coronel Gaddafi, del ayatol¨¢ Jomeini, del atentado de Lockerbie (el estallido de un avi¨®n de la Pan Am sobre la localidad escocesa de ese nombre), de los shi¨ªes de Beirut oeste y del caso Rushdie, no se debe tomar a la ligera la amenaza del islamismo militante.
Los serbios tienen la pasi¨®n de la historia. Un joven serbio, Gavrilo Princip, asesin¨® al archiduque austriaco Francisco Fernando en Sarajevo el d¨ªa de San Vito, el 28 de junio, de 1914. Un alzamiento antigermano en Belgrado, en marzo de 1941, oblig¨® a Hitler a posponer tres meses su invasi¨®n a Rusia, y su ej¨¦rcito termin¨® el a?o atascado en la nieve en las afueras de Mosc¨² y Leningrado.
Desde la muerte de Tito, en 1980, sus retratos han sido retirados gradualmente de los lugares p¨²blicos, salvo en Kosovo, donde los albaneses lo recuerdan como un amigo. Hoy, en Belgrado, el rostro que te observa desde la sala del espera del aeropuerto hasta las paredes de los restaurantes es el de Milosevic, que ha dedicado su vida pol¨ªtica a luchar contra la toma de Kosovo por los albaneses.
?The Independent
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.