Teor¨ªa "fant¨¢stica"
Alexander Boyarchuk relata una teor¨ªa "fant¨¢stica y filos¨®fica" sobre el origen del universo seg¨²n la cual al principio pudo existir un super¨¢tomo infinito y estable en el espacio y el tiempo. De vez en cuando saldr¨ªa del interior de ese super¨¢tomo una especie de chorro que dar¨ªa lugar a la materia y a la antimateria, a quarks -part¨ªculas subat¨®micas- y antiquarks, en un proceso unidireccional.Lo explica con detalle: "Al principio s¨®lo exist¨ªan quarks y antiquarks. Unos pudieron aniquilarse al interaccionar entre s¨ª, y otros juntarse para dar origen a los ¨¢tomos, que a su vez habr¨ªan creado la materia. Si existiese suficiente materia en el universo, la posible expansi¨®n de ¨¦ste ser¨ªa frenada en un momento dado por la gravedad, de forma que el universo llegar¨ªa a contraerse. Pero lo cierto es que nosotros no vemos suficiente materia capaz de frenar esa expansi¨®n, aunque pudiera estar presente en la llamada materia oscura del universo, la cual hasta ahora no hemos observado".
Alexander Boyarchuk asegura que a veces se ve inmerso en un mundo excesivamente filos¨®fico, aunque su trabajo consiste en probar cosas concretas que luego se aplican a teor¨ªas m¨¢s generales, pero enseguida a?ade que la cosmolog¨ªa interesar¨¢ cada vez m¨¢s al gran p¨²blico si alguien, como hace muy bien el f¨ªsico brit¨¢nico Hawking, les envuelve en ese mundo de fantas¨ªa-realidad c¨®smicas pleno de interrogantes", concluye Boyarchuk, cuando parece haber perdido la noci¨®n del tiempo de tanto mirar a las estrellas.
Seg¨²n Boyarchuk hay tres asuntos de gran inter¨¦s en la actualidad para los astr¨®nomos: las estrellas no estables, y en particular las binarlas, "porque no sabemos la raz¨®n de que exista un porcentaje tan elevado de esas estrellas"; las coronas estelares, "ya que conocemos bastante sobre la corona del Sol pero nada acerca de las coronas de otras estrellas", y la cosmolog¨ªa, "sobre todo en el punto que se refiere a la posible unificaci¨®n de las distintas fuerzas o interacciones f¨ªsicas del universo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.