Gorbachov reemprende en Par¨ªs su ofensiva europea
El l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, inicia hoy una visita de tres d¨ªas a Par¨ªs y Estrasburgo. Sus tres entrevistas con el presidentefranc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, estar¨¢n dominadas por el desarme, la construcci¨®n europea y la cooperaci¨®n bilateral. El jueves expondr¨¢ ante el Consejo de Europa, en Estrasburgo, su concepci¨®n de la casa com¨²n en el Viejo Continente. El m¨¢ximo dirigente del Kremlin reemprende as¨ª, en Francia, su ofensiva europea.
Las conversaciones sobre desarme abarcar¨¢n desde el aspecto nuclear hasta las negociaciones sobre armamento convencional de Viena, que han recibido un nuevo impulso tras la reciente oferta del presidente norteamericano, George Bush.Mitterrand quiere conocer la respuesta sovi¨¦tica al ofrecimiento norteamericano de reducci¨®n de tropas en Europa, en una negociaci¨®n que constituye para Francia la m¨¢xima prioridad. Vadim Zagladin, miembro del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (PCUS) y consejero de Gorbachov, declar¨® ayer que "ser¨ªa prematuro" abordar negociaciones sobre la fuerza nuclear francesa o brit¨¢nica, que lig¨® a la reducci¨®n de los misiles de corto alcance. Mitterrand y Gorbachov tratar¨¢n asimismo de la aplicaci¨®n concreta de las conclusiones de la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) y de las negociaciones sobre armas qu¨ªmicas que se celebran en Ginebra.
La segunda visita a Francia del l¨ªder del Kremlln ha sido recibida con escepticismo -destacado por los portavoces sovi¨¦ticos- sobre el futuro de la perestroika, y con cierta hostilidad en algunos sectores pol¨ªticos. Zagladin rechaz¨® la opini¨®n del ex ministro de Econom¨ªa de Jaeques Chirac, Edouard Balladur, quien ayer por la ma?ana declar¨® que Gorbachov pretend¨ªa con su visita debilitar la defensa nuclear francesa. "La URSS", dijo Zagladin, "no quiere debilitar la defensa de nadie, sino defender la seguridad para todos, mediante una reducci¨®n de fuerzas".
Programa austero
El programa -que no fue completado hasta ayer por la tarde a causa de las discrepancias sobre algunos detalles- es mucho m¨¢s austero que el del reciente viaje de Gorbachov a Bonn. Incluye un solo ba?o de multitud en la visita, hoy, al barrio de la Bastilla. Gorbachov ha querido disponer de tiempolibre para seguir de cerca la delicada situaci¨®n en la URSS. Ma?ana, el presidente sovi¨¦tico se reunir¨¢ en la Sorbona con intelectuales y estudiantes, visitar¨¢ brevemente a Chirae en el Ayuntamiento y comer¨¢ con el primer ministro, Michel Rocard. Aderri¨¢s de la cena oficial de hoy, el matrimonio Mitterrand ofrecer¨¢ el mi¨¦rcoles a Gorbachov y a su esposa, Ra¨ªsa, una cena a solas en su residencia privada, deferencia que no es habitual.
Los dos presidentes mantendr¨¢n ma?ana una conferencia de prensa conjunta tras la firma de una veintena de acuerdos bilaterales, entre los que destacan la apertura de un centro cultural franc¨¦s en Mosc¨², el primero de un pa¨ªs occidental; un programa de formaci¨®n de directivos sovi¨¦ticos en Francia; un acuerdo marco sobre la televisi¨®n de alta definici¨®n, y un compromiso para proteger las inversiones francesas en la URSS.
Mitterrand y Gorbachov celebrar¨¢n su tercera y ¨²ltima entrevista el jueves por la ma?ana, antes de que el dirigente sovi¨¦tico se desplace a Estrasburgo. A mediod¨ªa, Gorbachov desarrollar¨¢ ante el Consejo de Europa su idea de la casa com¨²n europea. Este discurso, esperado con gran expectaci¨®n, se convertir¨¢ seguramente en el elemento de mayor calibre pol¨ªtico del viaje, aunque, protocolariamente, no pertenecer¨¢ ya a la visita oficial a Francia, puesto que el Consejo de Europa goza de extraterritorialidad.
Idea sin contenido
Francia considera que el concepto de casa com¨²n europea es una bella idea que hay que llenar de contenido. Mitterrand, que ha hecho de la apertura al Este uno de los ejes de su segundo septenlo, piensa que uno de los muebles que debe llenar la casa com¨²n del Atl¨¢ntico a los Urales es la profundizaci¨®n de las libertades en Europa oriental, especialmente la circulaci¨®n de personas y la libre expresi¨®n de las ideas. Preguntado ayer sobre el mobiliario de la casa com¨²n, Zagladin retom¨® el s¨ªmil al contestar: "Estos d¨ªas se va a discutir en Par¨ªs qu¨¦ f¨¢brica va a construir los muebles. Creo que ser¨¢ una empresa mixta franco-sovi¨¦tica", brome¨®, en referencia a uno de los contratos que se van a firmar durante la visita, La empresa francesa de muebles Seribo crear¨¢ una sociedad mixta para invertir 200 millones de francos (unos 3.800 millones de pesetas) en Ucrania.
Siempre en el tono conciliador que caracteriza las declaraciones de los 16 intelectuales y funcionarios enviados en avanzadilla por Gorbachov a Par¨ªs, Zagladin admiti¨® la aportaci¨®n de Estados Unidos y Canad¨¢ (pa¨ªses no europeos participantes en la CSCE) en el dise?o de la casa com¨²n, junto a todos los Estados europeos. Gorbachov llegar¨¢ a Estrasburgo acompa?ado de un grupo de diputados sovi¨¦ticos que participar¨¢n en un coloquio sobre las relaciones Este-Oeste con parlamentarios europeos y de EEUU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.