La produccion cerealista tendr¨¢ una reducci¨®n del 15% sobre la campa?a anterior
La producci¨®n cerealista de esta campa?a ascender¨¢ a 20,1 millones de toneladas, seg¨²n las estimaciones realizadas por el Ministerio de Agricultura referidas al 30 de junio. Esta cantidad supone una reducci¨®n del 15% sobre los resultados de la campa?a anterior y coincide con las cifras elaboradas recientemente por CNAG-J¨®venes Agricultores.
La cosecha cerealista de este a?o estuvo marcada en los primeros seis meses desde octubre pasado por la falta de lluvias en casi todas las zonas y la grave situaci¨®n de sequ¨ªa. Ello hizo pensar en unos resultados catastr¨®ficos para el sector cerealista. Las lluvias del mes de mayo y parte de junio elevaron las previsiones al alza. Sin embargo, los calores de los ¨²ltimos d¨ªas de junio y de julio han tenido efectos negativos para los cultivos cuyos rendimientos est¨¢n siendo muy inferiores a los se?alados.Los 20,1 millones de toneladas previstos por la Administraci¨®n, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos por Carlos Romero, se consideran como una buena cosecha, superior un 3% a la media de los a?os 1983 a 1988 y en un 7,6% si no se computa para esa media la cosecha record de 1988, a?o sobre el que no ha existido en ning¨²n momento una idea exacta de sus resultados. En trigo se pasa de 6,5 a 5,5 millones de toneladas. En cebada, la reducci¨®n va de 12 a 9,7 millones de toneladas. El ma¨ªz tiene una peque?a reducci¨®n de solamente 100.000 toneladas para situarse en 3,5 millones de toneladas.
Bajan las leguminosas
Nota destacada que guardar¨ªa relaci¨®n con la pol¨ªtica aplicada por la CE es la evoluci¨®n de las producciones de leguminosas tanto para consumo humano como animal. Espa?a logr¨® en Bruselas que se concediera una ayuda por hect¨¢rea de unas 14.000 pesetas, cantidad que fue presentada como un triunfo por Agricultura y que se calific¨® como insuficiente por el sector. La t¨®nica dominante en estas producciones ha sido la reducci¨®n de superficies en las jud¨ªas secas, lentejas, garbanzos y yeros y s¨®lo con ligeros incrementos en habas secas y vezas, lo que demuestra que los apoyos comunitarios han resultado cortos para incentivar las siembras.
En el resto de las producciones agrarias, destaca la reducci¨®n de la remolacha azucarera que baja de 9 a 7,4 millones de toneladas. Igualmente desciende la producci¨®n de girasol que no llegar¨¢ al mill¨®n de toneladas. Por el contrario, se ha producido un aumento en la producci¨®n de frutas y hortalizas de verano que crecen en un 10% y en un 12% respectivamente. Ello se ha traducido en la reducci¨®n de precios registrada durante los ¨²ltimos meses y el bloqueo a las exportaciones. Finalmente, destacar el aumento del 31 % en la producci¨®n de vino tras una cosecha marcada por el mildiu en 1988 y que supuso una cifra m¨ªnima de 22,6 millones de hectolitros para elevarse a casi 30 millones de hectolitros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Producci¨®n
- III Legislatura Espa?a
- Frutos secos
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Cereales
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ministerios
- Productos agrarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Econom¨ªa agraria
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Agricultura
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos
- Alimentaci¨®n
- Ministerio de Agricultura