La CNMV abre un expediente a Drexel por presunto fraude en la colocaci¨®n de acciones de Repsol
La Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto un expediente a la sociedad de intermediaci¨®n Drexel Burnham Lambert por su actuaci¨®n en la colocaci¨®n de acciones de Repsol. La filial espa?ola de Drexel demand¨® t¨ªtulos por un importe de unos 7.000 millones de pesetas, dentro del tramo minorista, para, el mismo d¨ªa de comienzo de la cotizaci¨®n de Repsol, recolocarlos entre grandes inversores institucionales extranjeros y la propia Drexel. La gravedad de la sanci¨®n puede suponer la expulsi¨®n de Drexel del mercado espa?ol, que puede hacerse efectiva el pr¨®ximo 23 de septiembre.
A principios de junio, la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores comenz¨® a investigar la actuaci¨®n de la filial espa?ola de Drexel en la colocaci¨®n de acciones de Repsol. El total de ¨®rdenes de compra de estas acciones cursadas por Drexel rondaba los 7.000 millones de pesetas destinadas, en total, al tramo minorista, que recib¨ªa unas mayores comisiones por parte de Repsol debido al inter¨¦s de la empresa por promocionar la colocaci¨®n entre peque?os inversores.Esos 7.000 millones de demanda se repart¨ªan entre 400 personas, en principio inversores individuales. Pero el d¨ªa de la salida a bolsa de Repsol el total de esas acciones que pertenec¨ªan al tramo minorista fue recolocado -al mismo precio- entre un peque?o grupo de inversores institucionales y la propia Drexel, que mantuvo un total de 17.000 acciones.
Esta actuaci¨®n ha sido considerada por la CNMV como una pr¨¢ctica fraudulenta por la que este intermediario financiero intent¨® beneficiarse de las reglas de prorrateo de la colocaci¨®n de acciones de Repsol, disfrazando de peticiones de peque?os ahorradores lo que en realidad se dirig¨ªa a inversores institucionales y a la propia cartera de la sociedad instrumental.
Drexel curs¨® 300 ¨®rdenes id¨¦nticas por importe de 10 millones de pesetas cada una y 100 m¨¢s en el l¨ªmite del tramo minorista, es decir, por 39.999.000 pesetas cada una, con lo que, en total involucr¨® a 400 personas. Las acciones compradas a nombre de esos supuestos inversores fueron recolocadas el d¨ªa de salida a bolsa de Repsol. La Comisi¨®n del Mercado de Valores, en su investigaci¨®n, ha solicitado a estas 400 personas que confirmen si, efectivamente, cursaron estas ¨®rdenes de compra. Y de momento, ya 10 han contestado que no ten¨ªan ni idea de esa operaci¨®n, mientras que m¨¢s de 200 han ratificado las ¨®rdenes de compra y venta.
La utilizaci¨®n del nombre de hipot¨¦ticos inversores sin su conocimiento puede provocar una sanci¨®n adicional a Drexel que excede las competencias de la Comisi¨®n. Si estas personas o alguna m¨¢s entre las 50 que a¨²n no han contestado a la CNMV, ratifican que desconoc¨ªan la utilizaci¨®n de su nombre para la compra venta de acciones, Drexel podr¨ªa enfrentarse a un juicio penal, adem¨¢s de a las sanciones que le imponga la propia Comisi¨®n y que, probablemente, supongan su expulsi¨®n del mercado de valores espa?ol.
Falta muy grave
El intento de Drexel de aprovechar las ventajas del prorrateo tiene la calificaci¨®n de "falta muy grave" por la ley del mercado de valores, por lo que se le puede aplicar las sanciones que estipula su art¨ªculo 99. Este texto legal prev¨¦ cinco posibles sanciones, tres econ¨®micas y dos que pueden suponer por una parte el cese de actuaci¨®n en el mercado de Drexel y, por otra, de los operadores que estuvieran implicados en el supuesto fraude.
En concreto, la filial espa?ola de Drexel podr¨ªa ser castigada a pagar una multa de hasta cinco veces el importe del beneficio obtenido con la operaci¨®n, o el 5% de sus fondos propios. Para los operadores, la sanci¨®n econ¨®mica podr¨ªa llegar a cinco millones de pesetas cada uno. Pero, adem¨¢s, estos operadores pueden ser excluidos del ejercicio de la profesi¨®n por un per¨ªodo de hasta cinco a?os y la propia Drexel puede ser expulsada del mercado de valores espa?ol.
La exclusi¨®n efectiva de Drexel es una hip¨®tesis m¨¢s que probable, ya que este intermediario financiero es, de momento, una sociedad an¨®nima que se engloba dentro de los chiringuitos financieros sin registro espec¨ªfico en la Comisi¨®n, y tiene que solicitar ahora su readaptaci¨®n como una sociedad o una agencia del mercado de valores.
Drexel tendr¨ªa que recibir la autorizaci¨®n para su readaptaci¨®n a sociedad o agencia de valores antes de la fecha tope del 23 de septiembre ya que, de no ser as¨ª, tendr¨ªa que extinguir sus actividades en Espa?a en esa fecha. El problema es que el Consejo de la CNMV acaba de abrir este expediente y es improbable que, ni a¨²n corriendo mucho, pueda solucionarse antes del pr¨®ximo octubre.
La Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores confirm¨® ayer que se hab¨ªa abierto el expediente que tendr¨¢ como instructor al jefe de inspecci¨®n de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores. Seg¨²n estas fuentes, la reacci¨®n de Drexel ha sido la de reconocer la compra de las acciones de Repsol a nombre de los 400 accionistas para despu¨¦s recolocarlas entre inversores institucionales y negar que esa operaci¨®n se hubiera hecho sin el consentimiento expreso de esas 400 personas.
Drexel ha aportado a la Comisi¨®n documentaci¨®n de m¨¢s de 200 personas que s¨ª dan su conformidad a la operaci¨®n de compra. El intermediario financiero declin¨¦ realizar ning¨²n tipo de comentario a este diario. "No comment, no es h¨¢bito de la compa?¨ªa comentar con la Prensa las relaciones que tenemos con las entidades reguladoras", ha dicho Jaime Asensio, de Drexel en Madrid.
La sanci¨®n a Drexel puede adem¨¢s implicar al agente de cambio y bolsa que intervino en la operaci¨®n de colocaci¨®n de acciones de Repsol, aunque de momento no se ha abierto expediente m¨¢s que a la filial norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.