Las causas del incendio del hotel Corona de Arag¨®n se desconocen 10 a?os despu¨¦s
JAVIER ORTEGA, La ciudad de Zaragoza vivi¨® el 12 de julio de 1979 una de sus peores cat¨¢strofes: el incendio del hotel Corona de Arag¨®n, que ocasion¨® 76 muertes y m¨¢s de 100 heridos. Hoy, cuando se cumplen 10 a?os del siniestro, persisten todav¨ªa las dudas sobre las causas del incendio.
Algunos informes, como el encargado por la empresa propietaria, Turismo Zaragoza, SA, y sentencias judiciales hablan de un posible atentado terrorista. Los familiares de las v¨ªctimas no han cobrado todav¨ªa ning¨²n tipo de indemnizaci¨®n.El fuego se inici¨® a las ocho de la ma?ana en la freidur¨ªa de churros de la cafeter¨ªa, se propag¨® a gran velocidad por todo el hotel y sorprendi¨® a los 200 hu¨¦spedes, entre ellos varios militares y miembros de la familia del general Franco. Ese d¨ªa se entregaban los despachos a los nuevos tenientes en la Academia General Militar y entre ellos estaba un nieto de Franco.
Hasta que el a?o pasado el Tribunal Supremo dict¨® la ¨²ltima sentencia, que dejaba una puerta abierta a la posibilidad de que fuese un atentado terrorista, el sumario, de 6.000 folios, ha seguido un largo proceso judicial. El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 sobresey¨® el caso en 1980, al no imputar responsabilidad penal alguna. Paralelamente, la Audiencia Nacional se inhibi¨® al considerar que no exist¨ªan fundamentos para considerarlo un atentado terrorista.
Recurrida la primera sentencia ante la Audiencia Provincial, ¨¦sta ratific¨® en 1981 la del Juzgado y archiv¨® el caso. Los familiares de las v¨ªctimas recurrieron ante el Tribunal Supremo y, una vez agotada la v¨ªa penal, siguieron la civil. En 1985 el Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 4 consider¨® "la existencia de un factor ex¨®geno en el desarrollo de los hechos". La Audiencia Territorial desestim¨® en 1987 la sentencia anterior, y conden¨® a la empresa propietaria a indemnizar a los familiares de las v¨ªctimas con un total de 70 millones. Las dos partes recurrieron en casaci¨®n ante el Tribunal Supremo, que dio la raz¨®n al Juzgado de Primera Instancia. Los familiares de las v¨ªctimas se quedaron sin la indemnizaci¨®n y fueron condenados a pagar las costas. El Alto Tribunal considera en su fallo la posibilidad de "la existencia de terceras personas desconocidas que, de manera consciente, pudieron interrumpir el nexo causal, colocando sustancias inflamables o explosivos, motivando un desmedido incremento del incendio inicial".
Reclamaciones al Gobierno
Esta sentencia motiv¨® interpelaciones al Gobierno de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo y de parlamentarios. El entonces ministro de Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, contest¨® que para el Gobierno el caso est¨¢ cerrado y que de la sentencia del Tribunal Supremo no se desprende que el incendio del hotel fuera causado por un atentado terrorista.
Los abogados de los familiares contin¨²an sus gestiones en el Ministerio del Interior para conseguir indemnizaciones. Tambi¨¦n han dirigido solicitudes al Ministerio de Defensa, pues las viudas de los militares muertos en el siniestro reciben una pensi¨®n por "muerte natural". El hotel, que se llama hoy Meli¨¢ Zaragoza, es mod¨¦lico en seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.