Operaci¨®n conjunta de Italia y Espa?a contra las inversiones de la Mafia
JOAQU?N PRIETO, Sociedades ficticias controladas por la Mafia han adquirido cantidades masivas de t¨ªtulos de la deuda p¨²blica italiana a trav¨¦s de varios pa¨ªses, entre ellos Espa?a. La alarma causada por el descubrimiento de este nuevo mecanismo de lavado de dinero ?l¨ªcito ha provocado la apertura de una investigaci¨®n, en la que participan los servicios anti-droga de Italia y Espa?a, en conexi¨®n con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El grueso del dinero sucio procede del tr¨¢fico de hero¨ªna y coca¨ªna, que tiene en Italia y Espa?a sus bases europeas m¨¢s importantes. "Hemos pedido colaboraci¨®n porque estamos ante un problema de defensa com¨²n", inform¨® un alto cargo del Ministerio italiano del Interior.El mecanismo utilizado parece sencillo: cuando una corporaci¨®n solicita el visto bueno para invertir en Espa?a, suele conseguir f¨¢cilmente la autorizaci¨®n a trav¨¦s de la direcci¨®n general de Transacciones Exteriores. Esa empresa comienza a trabajar con bancos, preferiblemente de peque?o y mediano tama?o, a los cuales da ¨®rdenes para que compren deuda italiana. Los testaferros de la Mafia consiguen as¨ª que el dinero haga el camino de vuelta, convertido en muy legales t¨ªtulos de la deuda p¨²blica.
El monto inmenso de la deuda italiana, cuyo valor nominal se aproxima al del Producto Interior Bruto, tiene necesidades constantes de financiaci¨®n. Hay tales cantidades de deuda en manos del p¨²blico que el control de la misma se hace verdaderamente complejo. Aproximadamente el 2% de los bonos del Tesoro italiano se encuentra en poder de personas o sociedades situadas en el exterior. Adem¨¢s, la mayor parte de los t¨ªtulos de la deuda italiana no son nominativos, lo cual es otro obst¨¢culo para la investigaci¨®n.
Crimen y dinero
El ministro italiano del Interior, el democristiano Antonio Gava, describi¨® ante la comisi¨®n parlamentaria anti-Mafia de su pa¨ªs una relaci¨®n directa entre las bandas criminales y la financiaci¨®n del d¨¦ficit p¨²blico de Italia. En ese informe, realizado la semana pasada, no mencion¨® a entidades de cr¨¦dito de Espa?a, ni de ning¨²n otro pa¨ªs. La teor¨ªa del lavado de dinero sucio, a trav¨¦s de sociedades que operan desde Espa?a, procede del intercambio de datos con los servicios antidroga norteamericano y espa?ol.
?Pero cu¨¢les son las sociedades creadas o penetradas por la Mafia? El aparato espa?ol de la seguridad del Estado no lo sabe. Las empresas que vienen a Espa?a lo hacen bajo la forma de sociedades an¨®nimas, que tienen derecho a operar al amparo de las facilidades legales para la inversi¨®n extranjera. Con esta base, el descubrimiento de las sociedades controladas por la Mafia exige datos procedentes del punto de partida, que es Italia. "Nosotros no sabemos si la Mafia ha instalado o no empresas en Espa?a", afirma un alto cargo.
El comisario italiano para la lucha anti-Mafia, Domenico Sica -especialista en la logia P-2- es el director de las operaciones que intentan dar con la clave.
Al margen de la investigaci¨®n internacional, el pasado fin de semana se celebr¨® una cumbre de fiscales de toda Italia con el comisario anti-Mafia, en la que se acord¨® proponer un nuevo art¨ªculo para el C¨®digo Penal. Se pretende castigar, con condenas de dos a cuatro a?os, a cualquier persona que no d¨¦ cuenta inmediata de un secuestro. Esa medida trata de cortar el pago de lo rescates exigidos por las banda criminales: en palabras de uno d los asistentes, "el Estado tiene que levantar un muro infranqueable entre la familia del prisionero y la banda de secuestra dores".
Este acuerdo fue adoptado 7 horas antes de la liberaci¨®n de empresario Marzio Perrini, secuestrado en Calabria. Su familia hab¨ªa recibido dos trozos de su oreja derecha para animarlesa a pagar pronto el rescate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.