La Seguridad Social tiene pendiente de cobro por v¨ªa ejecutiva una deuda de 324.000 millones de pesetas
La deuda de las empresas espa?olas con la Seguridad Social pendiente de cobro ejecutivo en marzo de 1989 era de 324.962 millones de pesetas. Entre enero y marzo de este a?o se resolvieron certificados de descubierto por valor de 51.935 millones de pesetas. De ellos, s¨®lo 11.561 millones se han cobrado de forma efectiva (el 22,3%), mientras los restantes 40.374 millones de pesetas ya nunca Negar¨¢n a ser satisfechos a la Administraci¨®n.
La deuda total de las empresas puede ser mayor, teniendo en cuenta que no toda llega a la fase del cobro ejecutivo. Este volumen de deuda se debe en parte al enorme retraso acumulado en la tramitaci¨®n de los casos. Actualmente est¨¢n pendientes a¨²n expedientes de 1982 y 1983.La cuant¨ªa de esas deudas desborda la capacidad de las Unidades de Recaudaci¨®n Ejecutiva (URE), que empezaron a funcionar en enero de 1988, sustituyendo en sus funciones a Magistratura de Trabajo y Hacienda. Por eso, la Comisi¨®n Ejecutiva Provincial de Barcelona del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha propuesto un plan destinado a la mejora de la gesti¨®n recaudatoria. Ese plan, sugerido por CC OO y aprobado por el INSS barcelon¨¦s, la patronal y los sindicatos, consiste en una mejora de las dotaciones t¨¦cnicas y de personal a las URE.
El INSS reconoce el retraso de la recaudaci¨®n, pero considera que est¨¢ en v¨ªas de soluci¨®n. Jos¨¦ Antonio F¨ªngols, subdirector de Barcelona de recaudaci¨®n por v¨ªa ejecutiva, dice: "Nuestro balance de las URE no es trinfalista, peroEl subdirector de recaudaci¨®n no cree que el porcentaje de cobros de deudas sea bajo. "Muchos expedientes son incobrables. En muchos casos, la empresa ya no existe, o va un inspector y se encuentra con un solar en su presunta ubicaci¨®n. Tambi¨¦n se dan casos de insolvencia o empresas de ignorado paradero", explica.
CC OO cree que el origen de este caos en el sistema de recaudaci¨®n est¨¢ en la incapacidad del INSS por depurar los datos de inscripci¨®n y cotizaci¨®n de las empresas y en el retraso en proceder a la ejecuci¨®n de las deudas contra¨ªdas con la Seguridad Social.Tambi¨¦n hay un retraso considerable en la ejecuci¨®n de las deudas. El balance presentado el 30 de abril de 1989 se?ala que las certificaciones de descubierto corresponden a los siguientes per¨ªodos: En el r¨¦gimen general, de 1985 en adelante, con per¨ªodos sueltos entre 1980 y 1987. El agrario data de 1984; empleadas de hogar, de diciembre de 1984; aut¨®nomos, de 1982; representantes de comercio, de 1984, miner¨ªa del carb¨®n, de diciembre de 1982 y toreros, de los a?os 1983 y 1984. El procedimiento de cobro tiene tres partes. Primero, por la v¨ªa administrativa, notificaci¨®n del descubierto por parte de la Tesorer¨ªa de la Seguridad Sociedad a las empresas y alegaciones de ¨¦stas. Luego, la Tesorer¨ªa emite el certificado de descubierto. El tercer paso es ya la v¨ªa ejecutiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.