El PSOE asegura que cuenta con el voto obrero, a pesar del conflicto sindical

El Comit¨¦ Federal del PSOE celebrado el pasado viernes gir¨® en torno a dos cuestiones: qui¨¦nes votan al PSOE y por qu¨¦ los ciudadanos mayoritariamente dan respaldo a ese partido. El secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, dijo que se apoya a los socialistas porque inspiran estabilidad, mientras que el peque?o sector cr¨ªtico sostuvo que en las elecciones fue decisivo el pacto coyuntural del PP y del CDS. Para ¨¦stos, sin ello, el desacuerdo sindical hubiera mermado sus votos.
Todas las intervenciones oficiales en la reuni¨®n fueron para remachar que el 15 de junio los socialistas obtuvieron un apoyo mayoritario de los trabajadores y de las capas populares. Los deseos de la direcci¨®n del PSOE de no herir con manifestaciones p¨²blicas a los sindicatos en general y a UGT en particular se cumplieron en esta reuni¨®n del Comit¨¦ Federal, aunque impl¨ªcitamente se dieron argumentos que vinieron a se?alar que la huelga del 14 de diciembre no ha hecho mella. Para los miembros del Comit¨¦ Federal consultados, el m¨¢s expl¨ªcito fue Ludolfo Paramio, con cuya intervenci¨®n todos creyeron interpretar cu¨¢l es la posici¨®n oficial del partido.Estos interlocutores transcribleimn as¨ª la intervenci¨®n de Paramio: "Las elecciones han demostrado que hay un voto socialista consolidado y, adem¨¢s, las mociones de censura hab¨ªan servido para movilizar a un sector progresista. Aun as¨ª, no hay que tener empaclio en afirmar que la pol¨ªtica que hace el PSOE es fundamentalmente para los trabajadores y hay que decirlo sin complejos. Algunos deben ser conscientes de lo ocurrido y tienen que asumir la derrota".
Comoquiera que Antonio Garc¨ªa Santesmases hab¨ªa expresado la necesidad de "trabajar" con UGT, Ludolfo Paramio le aconsej¨® que si Izquierda Socialista (IS) manten¨ªa contactos con el sindicato les transmitiera la necesidad de que "no deb¨ªan continuar en la estrategia de la confrontaci¨®n", a la vista de los resultados electorales.
Felipe Gonz¨¢llez evit¨® en lo que pudo las referencias a los sindicatos y tan s¨®lo en un momento de su intervenci¨®n afirm¨®, en el contexto electoral, que la estrategia de la confrontaci¨®n" no les hab¨ªa "desgastado".
El secretario general se extendi¨® en la necesidad de mantener un crecimiento econ¨®mico estable y duradero que en el ¨¢mbito de una econom¨ªa cada vez m¨¢s abierta y competitiva permita crear nuevos puestos de trabajo, renovar infraestructuras y servicios y atender las necesidades sociales mayoritarias".
Entre los miembros del Comit¨¦ Federal hay interpretaciones diferentes sobre si Gonz¨¢lez quiso dar a entender que se tomar¨¢n medidas econ¨®micas "estabilizadoras" en breve plazo, al margen de las ya adoptadas, o si ello s¨®lo ocurrir¨ªa si Espa?a "sigue consumiendo m¨¢s de lo que se produce y se importa m¨¢s de lo que se exporta".
"Estabilidad"
El secretario general tiene el convencimiento de que los ciudadanos votan al PSOE porque el Gobierno les inspira "estabilidad" y porque se percibe que tiene "proyectos". En este sentido anim¨® a los suyos a redoblar el esfuerzo poniendo en ¨¦nfasis en la situaci¨®n econ¨®mica. Algunos de los asistentes se apoyaron en lo anterior para proclamar con fuerza la necesidad de concertar con los sindicatos las medidas econ¨®micas que el Ejecutivo pueda adoptar. La direcci¨®n del partido no responde sino que se aferra a esa gen¨¦rica frase de que la mano sigue tendida".Ello da razones a los cr¨ªticos para pensar que definitivamente la direcci¨®n est¨¢ convencida de que no necesita a UGT para obtener un respaldo mayoritario de los ciudadanos.
La ausencia de menci¨®n a los sindicatos en la declaraci¨®n oficial que sali¨® de la reuni¨®n llev¨® a los miembros de IS a abstenerse en la votaci¨®n que se llev¨® a cabo para aprobarla.
Orgullo rural
El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, rechaz¨® las tesis de quienes apelaban a las mociones de censura para explicar el ¨¦xito del PSOE, como hab¨ªa hecho Izquierda Socialista y el diputado Garc¨ªa Damborenca. Para Guerra, esa interpretaci¨®n no tiene "ni pies ni cabeza" y s¨®lo reconoci¨® que los pactos han venido bien para la l¨ªnea de campa?a socialista", pero que en absoluto han sido, determinantes. Guerra entr¨® en el debate sobre la composici¨®n social del voto socialista y puso en positivo lo que otros presentaron como desfavorable para el PSOE, como puede ser que su apoyo proceda de los jubilados y del mundo rural. Dijo Guerra que el PSOE ha trabajado desde 1977 para conectar con el mundo rural, por lo que el partido "debe estar orgulloso".Asimismo indic¨® que no es cierto que se haya perdido el voto de los trabajadores, sino que por el contrario "el voto del PSOE es de las capas populares, de los trabajadores; no hay p¨¦rdida de los apoyos tradicionales. Guerra y Txiki Benegas diferenciaron entre capas urbanas y clases med¨ªas. Estas ¨²ltimas son las que han dejado de apoyar al partido. El alcalde de Valladolid, Tom¨¢s Rodr¨ªguez Bola?os, opin¨® que este desapego se deriva de los problemas de vivienda y fiscalidad. Felipe Gonz¨¢lez pidi¨® una reflexi¨®n sobre el asunto, aunque advirti¨® a sus compa?eros que "cada vez es m¨¢s dif¨ªc?l mantener alcaldes de izquierda en las grandes urbes", y cit¨® Roma y Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Alfonso Guerra
- Declaraciones prensa
- Relaciones partidos
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Elecciones europeas 1989
- CDS
- Crisis sindical
- Ludolfo Paramio
- Tom¨¢s Rodr¨ªguez Bola?os
- Pol¨ªtica nacional
- Ejecutivas partidos
- Pactos pol¨ªticos
- Resultados electorales
- UGT
- Organizaci¨®n partidos
- PSOE
- Sindicatos
- Elecciones europeas
- Sindicalismo
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gente