Hannibalsson: "Islandia es el fugitivo pol¨ªtico de Europa"
El ministro de Exteriores island¨¦s asegura que su pa¨ªs no quiere ser gobernado desde Bruselas
El ministro de Asuntos Exteriores de Islandia, Jon Baldvin Hannibalsson, afirma sin ambages que los islandeses son ajenos a la idea de la construcci¨®n de una Europa unida, y que no se sienten atra¨ªdos por la posibilidad de ser gobernados "desde Bruselas" "Somos fugitivos pol¨ªticos de Europa", asegur¨® Hannibalsson proyectando el recuerdo de la epopeya hist¨®rica de los vikingos sobre el marco actual de relaciones entre Islandia y la Comunidad Europea (CE).
No tarda en preguntarse a s¨ª mismo, sin intentar reprimir un tono de voz esc¨¦ptico, si los islandeses son europeos o no lo son. Y enseguida recuerda, con el orgullo hist¨®rico de que hacen gala sus compatriotas, que los primeros noruegos que llegaron a la isla n¨®rdica, hace algo m¨¢s de un millar de a?os, "hab¨ªan abandonado el continente europeo para construir una sociedad nueva, en la que no hubiera lugar para el poder central de la monarqu¨ªa que hab¨ªan dejado atr¨¢s".Pero no lo dejaron atr¨¢s para siempre. A partir del siglo XIII, Islandia qued¨® bajo la dominaci¨®n de la corona noruega y, ya en el XX, fue tutelada por Dinamarca hasta que, en 1944, se proclam¨® rep¨²blica independiente. "Estamos pr¨®ximos al continente, deseamos cooperar y comerciar con Europa, pero no queremos un nuevo per¨ªodo de dominaci¨®n burocr¨¢tica", advierte Hannibalsson.Islandia, que no posee Fuerzas Armadas propias, es miembro de la OTAN, que mantiene en su territorio una base militar administrada por Estados Unidos. El pol¨ªtico n¨®rdico recuerda el esp¨ªritu del¨ªtica exterior islandesa en los primeros a?os de su independencia, y reconoce la existencia de n¨²cleos opositores a la pre;encia de tropas extranjeras [de EE UU] en su territorio; pero asegura que ¨¦se no es el ;entir mayoritario entre los ciudadanos de la isla n¨®rdica, in enclave geoestrat¨¦gico para a Alianza Atl¨¢ntica. "La OTAN y EE UU conforman hoy el eje de nuestra pol¨ªtica de lefensa", apostilla.
Respecto de las relaciones :on la CE, Islandia se mantie?e firme en su negativa a que as flotas comunitarias puelan faenar en los ricos calaleros del pa¨ªs n¨®rdico, condici¨®n que exige la CE para acceder a la pretensi¨®n islandesa de que sus exportaciones de pescado sean liberadas de aranceles comunitarios. Hannibalsson no disimula un cierto tono de desagrado al ser preguntado sobre la solicitud de ingreso en la CE formulada por Austria, pa¨ªs que, como Islandia, pertenece a la Asociaci¨®n Europea de Libre Comercio (EFTA). El ministro island¨¦s de Exteriores asegura que la EFTA "est¨¢ preparada para iniciar conversaciones exploratorias con la CE en busca de v¨ªas de cooperaci¨®n", y se?ala que bajo el reciente mandato espa?ol se ha producido "un acercamiento considerable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.