11 muertos en choques ¨¦tnicos en la Georgia sovi¨¦tica
Once personas murieron y 127 resultaron heridas en la ciudad de Sujumi, capital de la rep¨²blica aut¨®noma de Abjasia, en Georgia, durante violentos choques entre georgianos y abjasos el s¨¢bado y ayer. Tambi¨¦n se produjeron heridos en la ciudad tayika de Churku, durante enfrentamientos entre tayikos y kirguisos. Las principales cuencas mineras siberianas, por otro lado, est¨¢n en huelga. Se trata de una de las m¨¢s graves crisis sociales a las que Mija¨ªl Gorbachov, dirigente sovi¨¦tico, hace frente desde que asumi¨® el poder. Los disparos continuaron ayer en Sujumi, seg¨²n testigos.
En importantes ciudades siberianas, centenares de miles de personas se han lanzado a la calle para apoyar las huelgas mineras y las reivindicaciones obreras de mayores salarios y abastecimiento normal de las poblaciones.En los enfrentamientos entre georgianos y abjasos en Sujumi se emplearon armas de fuego. El detonante fue la oposici¨®n de la poblaci¨®n abjasaa a la creaci¨®n de una universidad local para los georgianos que habitan esta regi¨®n dependiente de la universidad de Tiflis, capital de la rep¨²blica sovi¨¦tica de Georgia.
Fuentes oficial abjasas informaron que la situaci¨®n es de extremada tensi¨®n en Sujumi, uno de los centros tur¨ªsticos y balnearios m¨¢s importantes de la costa del mar Negro. Los primeros enfrentamientos entre estas dos comunidades se produjeron el pasado mes de marzo, cuando grupos de abjasos comenzaron manifestaciones para pedir la segregaci¨®n de Georgia y convertir esta regi¨®n aut¨®noma en una rep¨²blica federada con el resto de la URSS.La manifestaciones fueron respondidas por los georgianos y llegaron hasta Tiflis, donde se registaron 20 muertos el pasado 9 de abril en los choques entre civiles y fuerzas de seguridad.Seg¨²n el dirigente nacionalista georgiano Zviad Garrisajurd¨ªa,los incidentes se reprodujeron en la ma?ana de ayer entre miembros de las dos comunidades armados, unos y otros, "con bastones, piedras y armas de fuego".Petici¨®n a Mosc¨²
El pasado viernes, en el transcurso de una reuni¨®n de representantes abjasos, ¨¦stos solicitaron a las autoridades centrales de Mosc¨² que decretaran el toque de queda en la regi¨®n en previsi¨®n de graves enfrentamientos que finalmente se produjeron 24 horas despu¨¦s.
En Churku, se implant¨® el toque de queda una vez que las fuerzas de seguridad fueron incapaces durante las noche del viernes al s¨¢bado pasado de interponerse entre los tayikos y los kirguisos para evitar los enfrentamientos sangrientos entre estas dos comunidades musulmanas, que tiene su origen actual en la disputa por un canal de riego. El s¨¢bado, un francontirador hiri¨® a un polic¨ªa en Churku y se ha sabido que distintos enfrentamientos entre ambas comunidades, el pasado jueves, en otros lugares, ocasionaron un muerto.
Todas estas informaciones fueron publicadas ayer por Komsomolskaya Pravda en Mosc¨².
Las informaciones oficiales sovi¨¦ticas se?alan que las fuerzas del orden en Churku tuvieron que disparar al aire para contener a los manifestantes. Como resultado de todo ello, dos personas resultaron gravemente heridas y 70 fueron detenidas.
La agencia Tass inform¨® ayer que decenas de miles de trabajadores hab¨ªan tomado las calles en apoyo a las huelgas mineras en las principales cuencas de Siberia.
En la ciudad de Prokopyevsk, donde se encuentra la segunda mina de carb¨®n m¨¢s importante de la URS S, la plaza central y las principales calles estaban siendo patrulladas d¨ªa y noche por decenas de miles de personas.
Las huelgas comenzaron el lunes en Mezhdurecherisk y se propagaron r¨¢pidamente a otras cuencas mineras de la regi¨®n siberiana en petici¨®n de aumentos salariales y mejoras en el abastecimiento de alimentos a las ciudades. Despu¨¦s de sucesivas reuniones fallidas entre los comit¨¦s de huelgas, formados sobre el terreno por los huelguistas, con el ministro del Carb¨®n, Mija¨ªl Chadov, no se consigui¨® resultado alguno y los mineros reclaman ahora negociar con las m¨¢s altas autoridades del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.