Unas cuentas pendientes
El nuevo ministro de Econom¨ªa de Argentina, N¨¦stor Rapanelli, huy¨® de Venezuela una semana antes de que el 27 de mayo pasado el juez venezolano Luis Guillermo La Riva le dictara auto de detenci¨®n por los cargos de presunto aprovechamiento fraudulento de fondos p¨²blicos y contrabando en la importaci¨®n de trigo con d¨®lares preferenciales.En consulta con las personas que lo conocieron en Caracas y que est¨¢n al corriente de su expediente en los tribunales, este peri¨®dico pudo ampliar los datos sobre este pol¨¦mico personaje que tiene una cuenta pendiente con la justicia venezolana cuando el presidente Menem lo design¨® ministro de Econom¨ªa.
Conocedor del negocio internacional del trigo, Rapanelli llega a Venezuela a comienzos de los a?os ochenta en representaci¨®n de la poderosa multinacional Bunge y Born. Luego adquiere acciones en la empresa Grandes Molinos de Venezuela (Gramoven), donde es nombrado director general entre 1983 y 1986.
En 1986 la Guardia Nacional venezolana investig¨® las actuaciones de Gramoven, descubriendo que hab¨ªa cometido un supuesto contrabando de 3.000 millones de bol¨ªvares (9.000 millones de pesetas) en declaraciones aduaneras irregulares por la exportaci¨®n de trigo norteamericano. La inspecci¨®n determin¨® que los protocolos de an¨¢lisis hechos por los propios t¨¦cnicos de Gramoven no se correspond¨ªan con lo declarado en cuanto al precio y calidad del trigo. Inexplicablemente, el expediente de la Guardia Nacional se mantuvo archivado durante a?o y medio en la direcci¨®n de inspecci¨®n y fiscalizaci¨®n de Hacienda y ahora es cuando lo procesa el juez.
Fondos p¨²blicos
La otra acusaci¨®n del juez es por aprovechamiento fraudulento de fondos p¨²blicos contra los directivos de Gramoven al sobrefacturar cinco millones de d¨®lares en la importaci¨®n de trigo.
Junto a Rapanelli, el juez La Riva tambi¨¦n dict¨® auto de detenci¨®n a los otros directivos de Gramoven: Nicomedes Zuluaga, Salvador Armada y Oleg Williamson. Al parecer, Rapanelli hab¨ªa dejado su cargo en Gramoven cuando Zuluaga todav¨ªa era embajador de Venezuela en Buenos Aires, en 1986.
Sin embargo, el nuevo ministro argentino continu¨® viviendo en Caracas y a mediados de mayo pasado rinde declaraciones ante el juez La Riva y repentinamente abandona Venezuela una semana antes de dictarse el auto de detenci¨®n.
El caso de Rapanelli ha llamado la atenci¨®n de la opini¨®n p¨²blica venezolana, toda vez que ha subido al alto cargo de ministro en Argentina, teniendo un auto de detenci¨®n en Venezuela por su presunta vinculaci¨®n en el esc¨¢ndalo de Recadi.
En ese sentido, ya se habla de la posibilidad de extraditarlo para que se ponga en manos de la justicia venezolana. Empero, no existe un convenio de extradici¨®n entre Venezuela y Argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.