Carlos Menem defiende a su ministro de Econom¨ªa, acusado de fraude
El presidente argentino, el peronista Carlos Menem, apoya y mantiene a su recientemente nombrado ministro de Econom¨ªa, el ingeniero N¨¦stor Rapanelli, contra ¨¦l que un juez venezolano ha dictado auto de detenci¨®n por presunto delito de fraude en el manejo de d¨®lares en negocios de importaci¨®n y exportaci¨®n.
La buena estrella parece haber abandonado a Menem con sus ministros de Econom¨ªa, procedentes de la multinacional argentina Bunge y Born. El primer ocupante del cargo, el- ingeniero Miguel Roig, ex vicepresidente jubilado de la multinacional, no pudo resistir el estr¨¦s de la cartera m¨¢s dificil hoy en Argentina y muri¨® fulminado por un infarto a los seis d¨ªas. A Roig le sucedi¨® el tambi¨¦n ingeniero Rapanelli, vicepresidente en activo de Bunge y Born. Apenas tres d¨ªas despu¨¦s de jurar el cargo, se hizo p¨²blico que un juez de Venezuela tiene dictado un auto de detenci¨®n contra ¨¦l. Acusan a Rapanelli en Venezuela de manejos fraudulentos de los d¨®lares preferenciales durante el periodo en que estuvo al frente de Gramoven (Granos y Molinos de Venezuela), una filial de Bunge y Born.Menem ha salido inmediatamente en defensa de su ministro. En una primera reacci¨®n Menem dijo que "Rapanelli fue sobrese¨ªdo. Me extra?a que en este momento, a partir de un enfrentamiento que existe en Venezuela entre distintos sectores pol¨ªticos, se traiga a colaci¨®n una situaci¨®n de esta magnitud, que no afecta lo m¨¢s m¨ªnimo el funcionamiento del gobierno argentino, ni tampoco a la moral del ministro, a quien vamos a defender totalmente".
Rapanelli opt¨® por dar la cara ante los medios de comunicaci¨®n argentinos y compareci¨® ante los programas de mayor audiencia para defenderse de las acusaciones procedentes de Caracas. Asegura Rapanelli que su gesti¨®n en Venezuela dur¨® desde marzo de 1985 a diciembre de 1986, unos 19 meses, que las investigaciones judiciales abarcan cinco a?os en diferentes empresas y que la causa hab¨ªa sido sobrese¨ªda. Seg¨²n Rapanelli, el sumario fue reabierto por un juez, despu¨¦s de la asunci¨®n del nuevo presidente venezolano Carlos Andr¨¦s P¨¦rez.
El diario progresista, P¨¢gina 12, que levant¨® el tema en Argentina, public¨® ayer una entrevista con el juez venezolano encargado del caso, en la que este asegura que "es imposible que Rapanelli haya sido sobrese¨ªdo". El diario cita una declaraci¨®n de "un alto funcionario de la canciller¨ªa venezolana" a la agencia Inter Press Service, seg¨²n la cual "si Rapanelli pisa Venezuela, ser¨¢ inmediatamente detenido".
Ayer Menem reiter¨® su apoyo a Rapanelli y dijo que habl¨® telef¨®nicamente con el presidente venezolano sobre el tema. Menem critic¨® al juez que lleva el caso y dijo en Radio Mitre que el asunto "ha conmovido a la opini¨®n p¨²blica venezolana e internacional en una actitud de vedetismo total, que no se compadece con lo que quiere el Gobierno venezolano y nuestro Gobierno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.