Visionarios y subversivos
El fiscal del juicio de La Tablada afirma que los procesados se consideraban "salvadores de la patria"
En la primera sesi¨®n del juicio oral y p¨²blico por el ataque terrorista de La Tablada, el fiscal intent¨® demostrar que el Movimiento Todos por la Patria (MTP), a quien se atribuye la responsabilidad de la acci¨®n, evolucion¨® de grupo pol¨ªtico con base pluralista hacia una organizaci¨®n subversiva.
En San Mart¨ªn, un municipio situado a unos 20 kil¨®metros del centro de Buenos Aires, la C¨¢mara Federal est¨¢ situada en una zona industrial, detr¨¢s de una f¨¢brica de pistones. El edificio donde se celebra el proceso de La Tablada no parece una sede judicial. Nada que ver con el solemne edificio de los tribunales, en el centro de la capital, donde se celebraron los juicios contra las juntas militares de la dictadura. La sala del juicio, moderna y decorada sin estilo, tiene capacidad para 100 personas y all¨ª se entremezclan familiares de los 20 acusados, periodistas y alg¨²n que otro observador destacado, un teniente coronel en uniforme, un polic¨ªa herido en La Tablada y varios jueces y fiscales famosos por otros procesos.Los acusados, 16 hombres y cuatro mujeres, llaman la atenci¨®n por su juventud. De ellos 14 tienen menos de 30 a?os, cinco no llegan a 40 y s¨®lo el sacerdote Juan Antonio Puigjan¨¦ desentona del grupo con sus 61 a?os cumplidos. Como si quisiesen dejar claro la verticalidad y la jerarqu¨ªa entre los 20 acusados del MTP, en primera l¨ªnea se sientan el cura y Roberto Felicetti, de 35 a?os, que era uno de los dirigentes del MTP.
En la espera que precede a la llegada de los tres jueces, los acusados parecen relajados, charlan entre ellos y dirigen miradas a sus familiaras. Parece incre¨ªble que este grupo de chicos de aspecto inofensivo hubiese entrado el pasado 23 de enero a sangre y fuego en el regimiento de La Tablada y matado all¨ª a reclutas de su misma edad. Durante la lectura de la acusaci¨®n Sebasti¨¢n Joaqu¨ªn Ramos, 20 a?os, fuma, aunque un cartel advierte en una pared "no fumar". Cuando el fiscal lee los datos personales M benjam¨ªn del grupo, Juan Manuel Burgos, 18 a?os, su abuela y una t¨ªa se secan unas l¨¢grimas que se les escapan. Burgos es hijo ¨²nico de Carlos Alberto Quito Burgos, un periodista muy conocido en Buenos Aires, y de la abogada Marta Fern¨¢ndez, defensora de presos pol¨ªticos. Desde el d¨ªa del ataque a La Tablada los dos est¨¢n pr¨®fugos y en paredero desconocido. Se especul¨® durante bastante tiempo que Quito Burgos podr¨ªa estar entre los cad¨¢veres todav¨ªa no identificados.
Escrito de acusaci¨®n
Durante m¨¢s de seis horas, en la primera sesi¨®n del juicio, el fiscal, Ra¨²l Plee, lee parte de los 450 folios del escrito de acusaci¨®n. Se trata de una argumentaci¨®n pol¨ªtica en la que el fiscal trata de demostrar la existencia de una organizaci¨®n, el MTP, que evoluciona de grupo con "neto car¨¢cter pol¨ªtico" de amplia base pluripartidista, hasta que "degenera en asociaci¨®n ?l¨ªcita". Para apoyar su argumentaci¨®n, expone Plee que en la revista del MTP Entre Todos, un mensual abierto a todos, colaboraron en una primera ¨¦poca autores de muy diversa procedencia. Cita el fiscal entre los colaboradores a Carlos Sa¨²l Menem, actual presidente de Argentina y al premio N¨®bel de la paz Adolfo P¨¦rez Esquivel.Habla el fiscal de la metamorfosis de los dirigentes del MTP que convierten el grupo en vanguardista, que califica a la democracia de inestable, asegura que el golpe militar es inevitable y hab¨ªa que pararlo y adelantarse. Despu¨¦s expone Plee las diferencias y rupturas en el interior del MTP, cuando algunos sectores rechazan esa nueva concepci¨®n vanguardista y "el fan¨¢ticamente parcializado an¨¢lisis de la realidad argentina", la "autoasunci¨®n como una vanguardia esclarecida, grupos que se consideran elegidos para salvar al pueblo" como consecuencia de su mesianismo".
Doble discurso
Como "moj¨®n de proceso" de evoluci¨®n de lo legal a lo ?legal, se?ala el fiscal la entrada al MTP del ex-dirigente guerrillero del Ej¨¦rcito Revolucionario del Pueblo (ERP), Enrique Gorriar¨¢n Merlo. Desde ese momento se inicia un "doble dis-, curso" con una cara legal de defensa de la democracia y al mismo tiempo los preparativos que llevan al ataque terrorista de La Tablada.Por otra parte, en el juicio que se sigue en Venezuela sobre el llamado esc¨¢ndalo Recadi, el nuevo ministro argentino de Econom¨ªa, N¨¦stor Rapanelli, podr¨ªa quedar exonerado de los cargos de contrabando y aprovechamiento fraudulento de fondos p¨²blicos venezolanos, gracias a las presiones intemacionales y a la movilizaci¨®n diplom¨¢tica, informa Ludmila Vinogradoff desde Caracas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.