Felipe Gonz¨¢lez, casi decidido a convocar elecciones antes de adoptar medidas de ajuste econ¨®mico

El ambiente preelectoral se ha generalizado en las ¨²ltimas 48 horas, de manera que son muy pocos los miembros del Gobierno, cargos p¨²blicos de la Administraci¨®n o dirigentes del PSOE que apuesten porque las elecciones se celebrar¨¢n el pr¨®ximo mes de abril, como se pensaba tan s¨®lo hace tres semanas. El equipo econ¨®mico del Gobierno da por seguro que las elecciones se celebrar¨¢n a finales del mes de octubre, por lo que el anuncio de disoluci¨®n puede producirse en el Consejo de Ministros del 1 de septiembre, aunque los miembros del Gabinete lo conocer¨¢n en la reuni¨®n del 25 de agosto.
La ¨²ltima tesis esgrimida por los ministros partidarios del adelanto es que hay que llamar a las urnas antes de que los espa?oles paguen los impuestos -entre el 1 y el 20 de noviembre- y de que se adopten nuevas medidas de ajuste econ¨®mico.Los menos sorprendidos son los dirigentes de los partidos de la oposici¨®n, que, desde las elecciones del 15 de junio, no dejaron de repetir que las generales iban a adelantarse, a pesar de que las declaraciones gubernamentales induc¨ªan a pensar que la fecha adecuada ser¨ªa el pr¨®ximo mes de abril. Miembros de la Comisi¨®n Ejecutiva Federal que en esos d¨ªas de junio insist¨ªan en que las elecciones ser¨ªan en abril -incluso los m¨¢s aventurados hablaban del 15 de junio, recordando aquella jornada de las primeras elecciones democr¨¢ticas de 1977 han abandonado esa tesis y se inclinan por el oto?o.
Un miembro de la ejecutiva federal recordaba que en la ¨²ltima reuni¨®n de ese ¨®rgano de direcci¨®n, celebrada el 10 de julio, uno de los asistentes pregunt¨® al secretario general, Felipe Gonz¨¢lez, por la posible fecha de las elecciones. Seg¨²n este interlocutor, el dirigente socialista pidi¨® expresamente que no se le preguntara sobre esa cuesti¨®n. No obstante, el discurso de Felipe Gonz¨¢lez indujo a los presentes a pensar que la legislatura se agotar¨ªa, y as¨ª lo comentaron entre ellos cuando termin¨® la reuni¨®n.
Estas fuentes informan que el presidente estableci¨® una serie de proyectos para los pr¨®ximos meses e hizo una llamada a los miembros de su partido para que no se dejen llevar por la euforia electoral, pues hay que intensificar el esfuerzo y no "bajar la guardia".
Esa misma impresi¨®n volvi¨® a extraerse el 14 de julio tras la reuni¨®n del Comit¨¦ Federal del partido. En esa ocasi¨®n ning¨²n miembro del federal pregunt¨® por la fecha de las elecciones y el debate transcurri¨® en el an¨¢lisis de los resultados electorales del 15 de junio. La intervenci¨®n del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, no obstante, hizo pensar a los miembros del federal que la adopci¨®n de unas medidas econ¨®micas de ajuste estaban planeando en la mente del presidente, con independencia de las ya aprobadas el d¨ªa anterior en el Congreso.
Consumo peligroso
Seg¨²n el relato de muchos asistentes a la reuni¨®n, Gonz¨¢lez enfatiz¨® el peligro de que este pa¨ªs continue consumiendo m¨¢s de lo que crece y produce, as¨ª como del desfase entre importaciones y exportaciones. Las dudas de los miembros del Comit¨¦ Federal surgieron despu¨¦s de la reuni¨®n, ya que muchos dedujeron -el presidenteno fue expl¨ªcito en ese momento- que los pr¨®ximos Presupuestos Generales del Estado no van a tener la etiqueta de "expansivos" que tuvieron en 1989, sino que, por el contrario, ser¨¢n restrictivos.
Al final, las tesis del ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, parec¨ªa que iban haciendo mella en el presidente pues mientras todos apostaban por el agotamiento de la legislatura, Carlos Solchaga propugn¨® elecciones para octubre, nada m¨¢s conocer los resultados de las europeas y ante los datos desfavorables de la econom¨ªa y las posibles medidas duras que tomar¨¢. Aunque la preparaci¨®n de los presupuestos generales del Estado para 1990 est¨¢ en marcha, miembros del equipo econ¨®mico afirman que se trabaja con la hip¨®tesis de prorrogar los actuales tres meses m¨¢s. Estas fuentes indican que el ministro de Econom¨ªa ha aconsejado pol¨ªticamente la celebraci¨®n en oto?o de las elecciones y adoptar las medidas econ¨®micas posteriormente, "una vez que se sepa el apoyo popular con el que se cuenta".
As¨ª las cosas, la inquietud entre los socialistas gallegos ha aumentado considerablemente ante la posibilidad de que tengan que celebrar sus elecciones en solitario sin el arropamiento de unas generales.
Por el momento, no hay soluci¨®n clara ante las dificultades jur¨ªdico-constitucionales que se presentan para unir varios procesos electorales y, sobre todo, las generales y las madrile?as.
Felipe Gonz¨¢lez y distintos miembros de la Administraci¨®n intentar¨¢n tener una soluci¨®n a mediados de agosto, que seguramente pasar¨¢ por la reforma de la ley General Electoral.
Por tanto, son varios los elementos que se barajan para decidir la fecha electoral. La decisi¨®n de modificar la legislaci¨®n para agrupar elecciones no ser¨ªa mal vista por los partidos, a excepci¨®n de los nacionalistas catalanes y vascos, que en ning¨²n caso aceptar¨ªan celebrar sus elecciones en coincidencia con las generales.
La 'generosidad' del presidente
El Partido Popular acogi¨® con escepticismo las declaraciones del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y las de Rosa Conde, ministra portavoz del Gobierno, sobre el agotamiento de la actual legislatura. Los militantes del PP no cre¨ªan las tesis prodigadas por los socialistas inmediatamente despu¨¦s de las elecciones de que hab¨ªa que dar tiempo a la derecha para que buscara un candidato. Tanta generosidad nunca fue cre¨ªda en el PP -tampoco en el CDS ni en Izquierda Unida- y sus dirigentes repet¨ªan que "Felipe Gonz¨¢lez convocar¨¢ cuando convenga a su partido y no a la oposici¨®n".Si los comicios se adelantan efectivamente al oto?o no habr¨¢ sorpresa en el PP, en el CDS o en Izquierda Unida. Pol¨ªticos del partido que dirige Manuel Fraga creen incluso que la premura puede ser favorable para ellos. Un miembro de la direcci¨®n, sin posibilidades de ser cabeza de lista, hac¨ªa a este peri¨®dico el siguiente an¨¢lisis no exento de sorna: "Si las elecciones son en primavera hay demasiado tiempo, por lo que es muy posible que haya peleas entre los distintos candidatos, mientras que si la convocatoria es inmediata, Fraga designar¨¢ en septiembre a su elegido y se cerrar¨¢ el debate".
A este respecto, el portavoz del PP en el Congreso, Luis Ramallo, en declaraciones a la agencia Efe, dijo ayer que Manuel Fraga "ya tiene el retrato robot del candidato", al tiempo que se mostr¨® convencido de que el PSOE "se ve obligado a adelantar las elecciones, entre otras cosas para resolver sus problemas internos". Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, Nicol¨¢s Sartorius, dijo a esa agencia de noticias que, por su parte, hab¨ªa manifestado la necesidad de adelantar las elecciones "desde la huelga del 14 de diciembre".
Izquierda Unida trabaja ya por ¨¢reas en un programa electoral, y en septiembre, seg¨²n directrices del secretario general del PCE, Julio Anguita, estar¨¢n preparadas las listas electorales. Anguita fue proclamado el pasado invierno candidato a la presidencia del Gobierno por ese movimiento pol¨ªtico.
El CDS tambi¨¦n tiene resuelto con su presidente Adolfo Su¨¢rez el cartel electoral, aunque una campa?a inmediata retrasar¨¢ sus planes de reorganizaci¨®n territorial del partido.
Si hay elecciones tendr¨¢n que simultanear la reorganizaci¨®n interna con la campa?a p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Elecciones europeas 1989
- Elecciones Generales 1989
- Comisi¨®n Ejecutiva Federal
- Luis Ramallo
- III Legislatura Espa?a
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Declaraciones prensa
- CDS
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Nicol¨¢s Sartorius
- Ley Electoral General
- Democracia
- Funcionarios
- Cargos p¨²blicos
- Gobierno de Espa?a
- Nacionalismo
- Ejecutivas partidos
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones Generales
- Organizaci¨®n partidos
- Funci¨®n p¨²blica
- Elecciones europeas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa