El 80%, de las plusval¨ªas inmobiliarias no se declara, seg¨²n el profesor Jes¨²s Leal
"La carencia de viviendas es un grave problema en Espa?a; seg¨²n fuentes sindicales, el segundo despu¨¦s del paro", dijo ayer en la UIMP el profesor de Sociolog¨ªa Urbana de la Complutense Jes¨²s Leal, dentro del curso sobre El precio del suelo y la vivienda: determinantes e implicaciones. Leal analiz¨® las caracter¨ªsticas del modelo inmobiliario, el selectivo, que Espa?a vive ahora despu¨¦s de los desarrollista y austero, y afirm¨® que el 80%. de las plusval¨ªas generadas por las transacciones inmobiliarias no se declara al fisco.
Al referirse al proceso de crecimiento de los precios inmobiliarios precis¨® que en Madrid, entre 1984 y 1988, el precio medio del metro cuadrado de nuevas viviendas creci¨® un 215%, mientras en la periferia metropolitana alcanzaba el 150%. Barcelona, con 300.000 pesetas el metro cuadrado en la zona de Sarri¨¢; el centro de Bilbao; Santander, con 275.000 pesetas en el paseo de Pereda; 200.000 pesetas en el centro de Sevilla, y 150.000 pesetas en igual lugar de Valencia, figuran entre las capitales m¨¢s afectadas por la elevaci¨®n de los precios.
Las consecuencias sociales de este modelo selectivo est¨¢n, seg¨²n Jes¨²s Leal, a la vista: incremento de los insolventes, que se sit¨²an fuera del mercado; un proceso de polarizaci¨®n social puesto que la elevaci¨®n de los valores inmobiliarios se ha producido a favor de los que ten¨ªan rentas m¨¢s altas; retraso de la emancipaci¨®n, y, en general, malestar social.
En opini¨®n del profesor de Sociolog¨ªa de una universidad Complutense, las 80.000 transacciones inmobiliarias s¨®lo de viviendas registradas el a?o pasado en el Ayuntamiento de Madrid generaron unas plusval¨ªas de casi medio bill¨®n de pesetas, aunque el 80% de las mismas no se ha declarado a Hacienda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.