Sindicatos y patronal rechazan el plan de ajuste del Banco de Espa?a
Las medidas para reducir la inflaci¨®n y el d¨¦ficit exterior propuestas por el Banco de Espa?a en su ¨²ltimo informe sobre la econom¨ªa espa?ola han provocado el rechazo un¨¢nime de las fuerzas sociales. Los sindicatos se?alan la injusticia de estas medidas en un pa¨ªs cuya tasa de parados duplica la de la Comunidad Europea, mientras que la CEOE las califica de "mala por precipitadas". En este sentido, el propio banco emisor reconoce que al limitarse en febrero el acceso de bancos y cajas a la financiaci¨®n en moneda extranjera, estas entidades han centrado m¨¢s su actividad en el cr¨¦dito a los particulares, lo que ha contribuido al calentamiento de la econom¨ªa.
El ajuste presupuestario y fiscal que propone el Banco de Espa?a en su informe sobre la econom¨ªa espa?ola provoc¨® ayer el rechazo de las fuerzas sociales. Mientras la CEOE califica estas propuestas de "malas por precipitadas", UGT acusa al Gobierno de "pervertir el crecimiento econ¨®mico" y Comisiones Obreras se?ala que lo preocupante en Espa?a es "una tasa de paro que duplica la media comunitaria".Para CC OO, todas las medidas propuestas por el Banco de Espa?a tienen como objetivo la ralentizaci¨®n del crecimiento de las magnitudes econ¨®micas, pero no atacan a la base de los problemas existentes. La principal consecuencia ser¨¢ "el estancamiento de la disminuci¨®n de la tasa de desempleo, que es el principal problema de este pa¨ªs".
Por su parte, la comisi¨®n ejecutiva de UGT ampl¨ªa sus cr¨ªticas a la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, que, en su opini¨®n, "ha pervertido el crecimiento". Un crecimiento desigual, sin propiciar un proceso de redistribuci¨®n, "ha permitido que unas rentas crecieran sin control mientras que otras eran controladas en exceso". Ello ha generado desequilibrios "que sirven ahora de justificaci¨®n para un nuevo ajuste".
Por otra parte, las medidas de control de cambios adoptadas en febrero con el objetivo de frenar el crecimiento monetario han modificado sustancialmente el esquema de financiaci¨®n de los distintos sectores de la econom¨ªa espa?ola, seg¨²n reconoce el Banco de Espa?a. Al limitarse el acceso de bancos y cajas a la financiaci¨®n en moneda extranjera, estas entidades han centrado m¨¢s su actividad en el cr¨¦dito a los particulares.
P¨¢gina 29
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.