El Vaticano investiga en secreto a los futuros obispos

Lo primero que se pregunta a quienes el Vaticano interroga secretamente para la promoci¨®n de un sacerdote a la dignidad episcopal es si es fruto o no de "un matrimonio leg¨ªtimo". Sigue el estado de su familia en el campo "religioso, moral, civil, econ¨®mico y sanitario", y en cuanto a las notas personales sobre el futuro candidato a obispo, la primera pregunta es c¨®mo es su "aspecto fisico".
Todo ello aparece en la llamada "ficha secreta", es decir, en el cuestionario que desde Roma se env¨ªa a algunos eclesi¨¢sticos y seglares a quienes se les pide, "bajo secreto papal", informaciones acerca de posibles candidatos al episcopado. Dicha ficha secreta acaba de ser divulgada por Adista, una agencia que publica una hoja diaria de contra-informaci¨®n religioso-pol¨ªtica, muy le¨ªda en los ambientes religiosos y seglares progresistas.
En cuanto a los requisitos acerca de los que se interroga en la ficha secreta, destacan tambi¨¦n la preparaci¨®n administrativa del nuevo obispo, su capacidad de di¨¢logo as¨ª como su actitud frente a ciertos documentos como los de la ordenaci¨®n sacerdotal de las mujeres, el matrimonio, la ¨¦tica sexual y la justicia social. Y por ¨²ltimo, la fidelidad del posible candidato a obispo al celibato y al traje eclesi¨¢stico.
Al mismo tiempo, un cardenal, miembro de la Congregaci¨®n de Obispos, ha revelado, pidiendo el anonimato, a la revista francesa L'Actualit¨¦ Religieuse dans le Monde, el mecanismo de elecci¨®n de un obispo. El cardenal afirma que nadie deber¨ªa maravillarse de que en estos 10 a?os de pontificado de Juan Pablo II los nuevos obispos hayan sido elegidos "a imagen y semejanza" del papa Wojtyla, quien prefiere personajes "de gran espiritualidad y completamente fieles a la ortodoxia". Pero tambi¨¦n capaces de empe?arse "en la defensa de los derechos humanos y de la vida".
T¨¦cnica de selecci¨®n
El m¨¦todo de elecci¨®n es el siguiente: al quedar vacante una di¨®cesis, el Papa y los nuncios suelen recibir cartas y mensajes a favor o en contra de algunos posibles candidatos. El nuncio env¨ªa un informe al Papa con el material recogido. Dicho informe es estudiado por la Congregaci¨®n de Obispos, d¨®nde se hace la primera selecci¨®n. Los nombres que han quedado filtrados vuelven al nuncio, el cual debe consultar con la Conferencia Episcopal y con seglares fidedignos. El cardenal afirma que el peso del nuncio en la preparaci¨®n de la terna de candidatos que debe ser presentada al Papa suele ser muy grande. La terna pasa de nuevo al examen de la Congregaci¨®n de Obispos, la cual presenta su parecer al Papa. Juan Pablo II espera m¨¢s de un mes antes de dar su respuesta, si se trata de di¨®cesis importantes. A?ade el cardenal que para el Papa el ser o no del Opus Del "ni favorece ni dificulta la decisi¨®n final".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.