Operaci¨®n catarsis
Cuatro comisiones investigan los esc¨¢ndalos de la Administraci¨®n que dirigi¨® el socialista Papandreu
El Gobierno formado en Grecia el pasado 2 de julio por los conservadores de la Nueva Democracia y la Coalici¨®n de Fuerzas de Izquierda y de Progreso (predominantemente comunista) intenta desde hace m¨¢s de un mes poner en pr¨¢ctica la catarsis (purificaci¨®n) prometida durante la campa?a electoral y que persigue dilucidar las responsabilidades en los diferentes esc¨¢ndalos que, desde 1981, salpicaron la gesti¨®n del Gobierno del Movimiento Socialista Panhel¨¦nico (PASOK). La mayor¨ªa parlamentaria lograda el pasado 18 de junio por las fuerzas del actual Gabinete ha conseguido crear cuatro comisiones investigadoras, una para cada esc¨¢ndalo.
El 'caso Koskotas'. La primera comisi¨®n investiga el esc¨¢ndalo Koskotas. Constituida el 19 de julio por 12 miembros, debe entregar su informe el 26 de agosto. Analiza la eventual responsabilidad en el esc¨¢ndalo del ex primer ministro Andreas Papandreu, del ex viceprimer ministro y ministro de Justicia Agamen¨®n Kutsogiorgas, y de los ex ministros Panyotis Rumeliotis (Econom¨ªa), Dim¨ªtri Tsovolas (Hacienda) y Georgios Petsos (Transporte y Comunicaciones). Si se les declara culpables, ser¨¢n llevados ante un tribunal especial.El esc¨¢ndalo estall¨® en el mes de octubre pasado, cuando se descubri¨® en el banco de Creta, que dirig¨ªa Georgios Koskotas, un agujero de 230 millones de d¨®lares. Koskotas, de 35 a?os, huy¨® el 6 de noviembre y se refugi¨® en EE UU, donde est¨¢ en prisi¨®n acusado de fraude. Atenas ha solicitado su extradici¨®n.
Seg¨²n diferentes investigaciones, Koskotas utiliz¨® supuestamente las cuentas privadas de su banco para financiar un imperio period¨ªstico: cinco revistas semanales, una mensual y tres diarios. Tambi¨¦n compr¨® el club de f¨²tbol Olympiakos, del Pireo, el m¨¢s popular de Grecia, y repartido comisiones en medios deportivo, period¨ªstico y pol¨ªtico. En este ¨²ltimo, Kutsogiorgas y Petsos est¨¢n acusados de corrupci¨®n. privada. Kutsogiorgas, que fue n¨²mero dos del Gobierno, es sospechoso de haber recibido, en una cuenta suiza, dos millones d¨¦ d¨®lares de Koskotas por haber hecho votar, hace un a?o, una ley que cubr¨ªa las actividades ilegales del banquero. Petsos est¨¢ acusado de haber recibido soborno para ayudar a Koskotas en la creaci¨®n de su imperio y por haber incitado a tres empresas p¨²blicas a depositar sus caudales en el Banco de Creta. Tsovolas est¨¢ acusado de haber pagado las deudas de un amigo de Papandreu, Socratis Kalkanis, vinculado a Koskotas. A Rumeliotis se le reprocha saberlo todo y no hacer nada.
La acusaci¨®n contra Papandreu -"el responsable pol¨ªtico que estaba al tanto de cuanto suced¨ªa", seg¨²n el l¨ªder conservador, Constantino Mitsotakis- hace referencia a los dep¨®sitos de empresas p¨²blicas en el Banco de Creta, sus relaciones con Kalkanis y con otro de sus amigos, el hombre de negocios Georgios Luvaris. Koskotas dice que entreg¨® a Luvaris m¨¢s de medio mill¨®n d¨¦ d¨®lares para Papandreu.
El ma¨ªz yugoslavo. El 13 de julio, el Parlamento cre¨® una comisi¨®n para investigar las responsabilidades del ex ministro delegado de Finanzas, Nicos Athanasopulos, en la venta, en 1986, de ma¨ªz yugoslavo a los pa¨ªses de la CE, y que Atenas present¨® como producto griego, lo que supone un fraude de 3,3 millones de ECU a la Comunidad. Un fiscal comunitario solicit¨® en junio que Grecia pague una indemnizaci¨®n de 3,8 millones de d¨®lares. La comisi¨®n, de 12 miembros, entreg¨® su informe el 4 de agosto y se pronuncio por la comparecencia de Athanasopulos ante el tribunal, de acuerdo con la ley sobre la responsabilidad de los ministros.
Todo comenz¨® el 8 de mayo, cuando el carguero Alfonsina, con 9.000 toneladas de ma¨ªz yugoslavo, atrac¨® en el puerto de Sal¨®nica. Al d¨ªa siguiente parte hacia el Pireo, con dos certificados falsos de la aduana de Sal¨®nica y del Ministerio de Agricultura, en los que la carga se presenta como griega. Alertada, la aduana de Amberes, en B¨¦lgica, decomisa la carga.
M¨¢s tarde, desde una delegaci¨®n de la CE se env¨ªa a Grecia un documento falso, donde se certifica que el ma¨ªz se hab¨ªa cargado en el puerto de Kavala. Seg¨²n la acusaci¨®n, un fraude. similar se hizo antes -con la nave Ramingo.
Las escuchas telef¨®nicas. El 28 de julio, el Parlamento cre¨® una comisi¨®n investigadora para analizar las responsabilidades de Papandreu en escuchas telef¨®nicas ilegales desde 1985.
Debe entregar su informe a comienzos de septiembre.
La mayor¨ªa de los diputados ha considerado a Papandreu como ¨²nico responsable, ya que ten¨ªa al servicio de inteligencia (EYR), que hizo instalar las escuchas, bajo sus ¨®rdenes directas. Los conservadores han afirmado que exist¨ªa una amplia red que escuchaba las comunicaciones telef¨®nicas de los adversarios de Papandreu, de ministros socialistas, de propietarios de peri¨®dicos y de periodistas. Seg¨²n la acusaci¨®n, las escuchas eran masivas y funcionaban varios centros, particularmente en el subsuelo del palacio M¨¢ximos, sede del Go-, bierno, y en el Servicio de Protecci¨®n del Secreto de las Comunicaciones Telef¨®nicas, donde el 18 de julio se descubri¨® un sistema de escuchas.
El 'contrato del siglo'. El 9 de agosto, a petici¨®n de los conservadores, el Parlamento decidi¨® por unanimidad crear una comisi¨®n encargada de examinar las condiciones de compra que en 1985 los socialistas establecieron para 40 Mirage 2000 franceses, 40 F-16 norteamericanos y 300 misiles franceses Magic 2, lo que en Grecia se conoce como el contrato del siglo.
Es una comisi¨®n sin atribuciones especiales. Tras la entrega del informe, dentro de tres semanas, los conservadores tienen la intenci¨®n de acusar directamente a Papandreu quien, de 1981 a 1985, fue tambi¨¦n ministro de Defensa, y aplicarle la ley sobre la responsabilidad de los ministros.
Seg¨²n los conservadores, Grecia perdi¨® unos 1.600 millones de d¨®lares y los socialistas pagaron los aparatos demasiado caros, cometiendo un grave error al elegir dos tipos de avi¨®n, lo que supuso un coste adicional de 500 millones de d¨®lares. La derecha tambi¨¦n acusa a Luvaris de haber sido intermediario en la compra de los Magic 2 y de haberse embolsado una comisi¨®n.
Para los socialistas, la derecha no tiene en cuenta los diferentes tipos y opciones, equipos, sistemas y programas, demasiado caros, pero indispensables para las particulares necesidades de Grecia. En lo relativo a la elecci¨®n de dos aviones, los socialistas han subrayado que se trataba de una "opci¨®n pol¨ªtica clara" para no depender de una sola fuente de suministro y, sobre todo, para no estar a merced de un eventual embargo norteamericano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.