Lucha a muerte entre la 'mafia', y la sociedad colombiana
"Declaramos la guerra total y absoluta al Gobierno colombiano, a la oligarqu¨ªa industrial y pol¨ªtica, a los periodistas que nos han atacado y ultrajado, a los jueces que se han vendido al Gobierno, a los magistrados extraditadores, a los presidentes de los gremios, a todos aquellos que nos han perseguido y atacado. No respetaremos las familias de quienes no han respetado nuestras familias. Incendiaremos y destruiremos industrias, propiedades y mansiones de la oligarqu¨ªa". As¨ª termina el mensaje de los extraditables (capos de la mafia del narcotr¨¢fico) le¨ªdo ayer por la ma?ana por radio Caracol. En su mensaje, afirman que el Gobierno respondi¨® a su petici¨®n de di¨¢logo con detenciones injustas y "saqueo de hogares".
La guerra empez¨® ya. Ayer, en Medell¨ªn, fueron destruidas las sedes de los partidos liberal y socialconservador, incendiadas las fincas de dos pol¨ªticos en esa misma ciudad y las autoridades desactivaron bombas colocadas en las emisoras de las cadenas Caracol y RCM. Mientras, el ministro de Comunicaciones descartaba el di¨¢logo con los mafiosos.
La acci¨®n del Gobierno para acabar con el flagelo del narcotr¨¢fico contin¨²a. En la provincia de C¨®rdoba, una de las m¨¢s golpeadas por la violencia, fueron incautadas varias fincas del narcotraficante hondure?o Rafael Matta Ballesteros, quien en estos momentos est¨¢ en manos de la justicia de Estados Unidos.
Ha sido detenido Bernardo Londo?o, considerado uno de los pioneros del negocio de la droga. Sin embargo, s¨®lo hasta que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie, en el plazo de 40 d¨ªas a partir del momento en que el Gobierno decret¨® las medidas de guerra al narcotr¨¢fico, se sabr¨¢ si son o no constitucionales.
Ayer tambi¨¦n se confirm¨® oficialmente algo que era un secreto a voces en Colombia: Morena, un partido pol¨ªtico recientemente anunciado por las autodefensas del Magdalena Medio (regi¨®n agr¨ªcola y ganadera ubicada en pleno centro del pa¨ªs) es una parte del plan pol¨ªtico del c¨¢rtel de Medell¨ªn para consolidar su poder. Esta afirmaci¨®n se hace en un documento del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que ha sido entregado al presidente de la Rep¨²blica.
"Morena debe identificarse como punto culminante de una simbiosis entre el narcotr¨¢fico, las autodefensas, los grupos de sicarios entrenados por mercenarios extranjeros y los empresarios agrarios fatigados por el insistente acoso de la gijerrllla". El informe publicado por el diar¨ªo El tiempo revela los nombres de mercenarios extranjeros, brit¨¢nicos e israel¨ªes que han entrenado en Colombia a los testaferros de los capos de la mafia. No figura en esta lista el coronel israel¨ª Yair Klein. El documento asegura tambi¨¦n que Morena es parte de un plan desestabilizador iniciado por los extraditables para proteger sus intereses. La idea del c¨¢rtel ser¨ªa crear una especie de territorio libre donde los cabecillas del negocio contasen con todo tipo de garant¨ªas en un vasto territorio, ubicado en pleno coraz¨®n de Colombia.
Entre tanto avanzan con ¨¦xito las investigaciones sobre el asesinato del precandidato presidencial liberal Luis Carlos Gal¨¢n Sarmiento, muerto el pasado viernes. Las autoridades aseguran que existen serios indicios contra cuatro de los cinco hombres detenidos, como sospechosos de haber participado en el crimen. Cuarenta testigos, un v¨ªdeo y varias fotos tomadas en el momento preciso del crimen, han sido las claves de la investigaci¨®n. Se dice que uno de los detenidos, el colombiano de ascendencia ¨¢rabe Jubiz Hizvumb, podr¨ªa ser uno de los hombres que dispar¨® al aire para distraer a la multitud que asist¨ªa a la manifestaci¨®n pol¨ªtica, y as¨ª, en medio del caos creado, pudo huir. Hoy los principales diarios del pa¨ªs publican la foto robot de un hombre de 25 a?os y de ojos claros. Seg¨²n los testigos, una persona de estas caracter¨ªsticas fue el que dispar¨® y acab¨® con la vida de Gal¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.