Delgado parte entre los favoritos de una prueba dura y dif¨ªcil

El pelot¨®n m¨¢s grande del mundo -son 249 corredores- tomar¨¢ hoy la salida en Chambery (10.30, TV-2) en un Mundial que se disputar¨¢ en un circuito duro y dif¨ªcil y del que saldr¨¢ el campe¨®n mundial y poseedor del jersei arcoiris, lo cual no quiere decir que vaya a ser considerado ni el mejor del mundo ni el gran triunfador de la temporada. Porque ese t¨ªtulo ser¨¢ dif¨ªcil arrebat¨¢rselo al norteamericano Greg Lemond, vencedor del Tour. S¨®lo dos corredores pueden aspirar a ello: el franc¨¦s Fignon (ganador del Giro y segundo del Tour) y el espa?ol Delgado (ganador de la Vuelta y tercero del Tour).
Por celebrarse el Mundial en una sola etapa (21 vueltas sobre un circuito de 12,5 kil¨®metros, lo que hace un total de 262,5 kil¨®metros), ofrece la posibilidad de acceder a un t¨ªtulo tan rimbombante a una gran diversidad de corredores: las t¨¢cticas de equipo son muy complejas y el control de la carrera se hace dif¨ªcil para muchas figuras.Al organizarse el Mundial, por selecciones nacionales, facilita una primera discriminaci¨®n, porque 12 pa¨ªses acuden con equipos de 12 corredores (Italia incluso lleva 13, por defender el t¨ªtulo), mientras otros 15 van considerablemente mermados. As¨ª, por ejemplo, el irland¨¦s Sean Kelly capitanea un equipo de cuatro corredores, el canadiense Steve Bauer s¨®lo dispone de dos compa?eros y el mexicano Ra¨²l Alcal¨¢ ha tenido que pagar y encargar personalmente su jersey representativo de M¨¦xico. Esta discriminaci¨®n puede ser a la larga beneficiosa si se tiene en cuenta que determinadas selecciones est¨¢n sumidas en la desuni¨®n, caso de Francia, EE UU y Holanda. Espa?a e Italia parecen haber resuelto bien sus problemas internos y tienen a su favor el haber conseguido colocar hombres en el podio en los ¨²ltimos tiempos. Desde 1980 Italia ha conseguido tres medallas de oro, cuatro de plata y dos de bronce, mientras que Espa?a ha acumulado las tres medallas de bronce de Juan Fern¨¢ndez (1980, 1987 y 1988).
El ex campeon¨ªsimo Bernard Hinault, director de la Selecci¨®n francesa, trat¨® de usar la diplomacia para orientar el equipo seg¨²n una doble capitan¨ªa de Fignon y Mottet, pero ha experimentado ya la p¨²blica rebeli¨®n de Gayant, medalla de plata el pasado a?o, quien ha manifestado que nunca ayudar¨¢ a Fignon. Mottet, adem¨¢s, es el ¨ªdolo local porque reside en Chambery, donde est¨¢ enclavado el circuito.
Divergencias
Entre los holandeses, la guerra comercial entre los equipos Panasonic, PDM y Superconfex se traslada a una selecci¨®n en la que el capit¨¢n no va a ser Eric Breukink sino Steven Rooks. Theunisse, como no pod¨ªa ser de otra forma, ha declarado que est¨¢ en Chambery para ayudar a Rooks. Curiosamente Rooks y Theunisse acaban de firmar contrato con Panasonic, equipo que expulsa de sus filas a Breukink. En la selecci¨®n estadounidense Greg Lemond se queja de no haber sido consultado a la hora de confeccionar el equipo, pero reconoce que no podr¨¢ evitar que Andrew Hampsten vaya por su camino.
Entre los espa?oles, la jefatura se resuelve de forma equitativa entre Delgado y Lejarreta, dos corredores adem¨¢s entre los que no existe recelo alguno. Luego, el seleccionador Mart¨ªnez Heredia coloca un segundo grupo de aspirantes con Gast¨®n, Indur¨¢in y Echave, que estar¨¢n atentos a cualquier corte a partir del kil¨®metro 200, y otorga un singular papel de "coordinador" a ?lvaro Pino, responsable de hacer que las ¨®rdenes se cumplan dentro del pelot¨®n. El equipo espa?ol lleg¨® a Chambery esperanzado en el recorrido, a la vista de que no dispone de un corredor con chispa final como era Juan Fern¨¢ndez, circunstancia ¨¦sta important¨ªsima en una prueba de un d¨ªa, pese a que ¨²ltimamente Echave ha logrado buenos resultados.
Pero, tras inspeccionar el recorrido, empez¨® a reinar cierta y contenida decepci¨®n: no era tan duro como se presum¨ªa, sobre todo un sector monta?oso con pendiente media del 7,15%, aunque s¨ª ser¨¢ selectivo. La conclusi¨®n general es que el trazado del circuito obligar¨¢ a muchos abandonos e impedir¨¢ recuperarse a todo aquel que pase por malos momentos, debido a que es un trazado accidentado -subidas, bajadas, falsos llanos, curvas- donde es dif¨ªcil que reine la calma.
Ayer, en la prueba femenina, se impuso la francesa Jeannie Longo, que de esta forma logra su tercera victoria en un Mundial que gan¨® en 1985 y 1987.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.