Los docentes de gitanos solicitan al Gobierno medidas que permitan una educaci¨®n intercultural
Los ense?antes de la comunidad gitana solicitan al Gobierno medidas pol¨ªticas y sociales "que posibiliten y potencien la participaci¨®n y protagonismo social del pueblo gitano para alcanzar un nivel de igualdad que permita en los centros escolares un tratamiento intercultural con el resto de alumnos". ?sta es una de las conclusiones a las que llegaron los participantes en las novenas jornadas de ense?antes de gitanos, celebradas en Zaragoza bajo el tema Desarrollo de la comunidad y escuela: interculturalismo, al que asistieron unos 300 docentes y algunos representantes de colectivos gitanos.La pr¨¢ctica educativa intercultural es en Espa?a "m¨¢s un reto que una realidad", en opini¨®n de los docentes. Proponen, por otra parte, desligar de los programas de educaci¨®n compensatoria el tratamiento de las minor¨ªas ¨¦tnicas, as¨ª como participar en el proceso de debate de la reforma educativa; la creaci¨®n de centros de recursos interculturales de acogida de informaci¨®n, documentaci¨®n, investigaci¨®n y coordinaci¨®n. En opini¨®n de los participantes en las jornadas "la promoci¨®n social y desarrollo de la comunidad gitana pasan por un planteamiento global, pluralista y multidisciplinar de los distintos profesionales que trabajan con esta poblaci¨®n".
Los ense?antes, que constataron "una paulatina disminuci¨®n" de la asistencia a las jornadas y a otras actividades de representantes de la propia comunidad gitana, se proponen como objetivo "conseguir una participaci¨®n protagonista y autodeterminante del pueblo gitano en los procesos de su propio desarrollo".
Entre las conclusiones, del estudio estad¨ªstico presentado por el antrop¨®logo Tom¨¢s Calvo Buezas, figura que el pueblo gitano "no existe en los libros de texto escolares". Tan s¨®lo se encontraron 17 citas de tipo hist¨®rico en un muestreo de 218 textos y 41.000 p¨¢ginas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.