Los sacerdotes casados no pueden reintegrarse a su ministerio, seg¨²n monse?or Innocenti
Los sacerdotes casados no pueden reintegrarse a su ministerio, "ya que el celibato es una ley en la Iglesia latina, y la experiencia protestante de los pastores casados no ha demostrado un aumento de las vocaciones ni una mayor calidad de las mismas", afirm¨® ayer Antonio Innocenti, cardenal prefecto de la Congregaci¨®n del Clero y antiguo nuncio apost¨®lico en Espa?a, en una conferencia de prensa celebrada tras la apertura del congreso Espiritualidad sacerdotal, al que asisten alrededor de 50 obispos y 800 curas.
El cardenal, antes de trasladarse al Palacio de la Zarzuela para cumplimentar al rey Juan Carlos, afirm¨® que las relaciones entre Espa?a y el Vaticano siguen siendo buenas y no hay contenciosos pendientes". Tambi¨¦n destac¨® que la principal preocupaci¨®n de la Iglesia es la falta de vocaciones, aunque "empiezan a resurgir.En un encuentro informativo, Antonio Dorado, obispo presidente de la Comisi¨®n Episcopal del Clero, asegur¨® que la celebraci¨®n de este congreso en las misma semana que el de la Asociaci¨®n Progresista de Te¨®logos Juan XXIII es "pura coincidencia". Dorado a?adi¨® que en la reuni¨®n se pretende clarificar los aspectos de la identidad de los sacerdotes "para evitar que se vean necesariamente abocados a acudir a los movimientos religiosos, aunque no me parezca mal".
Los cinco rasgos de? sacerdote de hoy, seg¨²n Dorado, deben ser "una imagen teol¨®gicamente bien fundada, espiritualmente densa, pastoralmente relevante, socialmente creible y culturalmente seria".
Jos¨¦ Mar¨ªa Le¨®n Acha, organizador del congreso y vinculado a la Conferencia Episcopal, explic¨® que se ha percibido una contestaci¨®n durante estos meses en sectores que miraban al congreso en clave de "neoclericalismo" y criticaban el hecho de que se organizase un congreso s¨®lo para curas en un momento en el que la Iglesia trata de aproximarse a los laicos.
Juan Pablo II ha remitido un telegrama en el que invita a los curas espa?oles a una formaci¨®n permanente bajo la gu¨ªa del obispo y a una actualizaci¨®n y profundizaci¨®n en la teolog¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.