Espa?a concede cr¨¦ditos a Ecuador por 43.000 millones
Espa?a va a esforzarse en los foros internacionales porque parte de la deuda externa de Ecuador sea condonada y est¨¢ tambi¨¦n dispuesta a conceder en los tres pr¨®ximos a?os nuevos cr¨¦ditos al pa¨ªs andino por valor de 350 millones de d¨®lares (43.400 millones de pesetas), seg¨²n informaron fuentes diplom¨¢ticas.
Este es el principal resultado de la primera visita a Espa?a del presidente de Ecuador, Rodrigo Borja, que concluir¨¢ hoy, jueves, con la firma con Felipe Gonz¨¢lez de una declaraci¨®n y un programa. Dos horas despu¨¦s, llegar¨¢ a Madrid, tambi¨¦n por primera vez, el primer ministro turco, Turgut Ozal.El Programa global de cooperaci¨®n comercial y financiera prev¨¦ la concesi¨®n de pr¨¦stamos blandos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) por valor de 21.700 millones de pesetas, mientras otra l¨ªnea de cr¨¦dito de un monto similar pero en condiciones comerciales ser¨ªa tambi¨¦n puesta a disposici¨®n de Quito.
A pesar de que las exportaciones espa?olas a Ecuador s¨®lo representan el 2,7% de las ventas espa?olas a Latinoam¨¦rica, el pa¨ªs que preside Borja es, parad¨®jicamente, el principal beneficiario de los cr¨¦ditos FAD de los que ha recibido ya mas de 12.000 millones de pesetas desde que Gonz¨¢lez simpatiz¨® en Quito en 1986 con el ex presidente conservador Febres Cordero.
Antes de viajar a Madrid miembros del s¨¦quito de Borja, como su ministro de informaci¨®n Gonz¨¢lo Ort¨ªz Crespo, hab¨ªan expresado la esperanza de obtener cr¨¦ditos espa?oles hasta un monto de 62.000 millones de pesetas. La deuda contra¨ªda por Ecuador con Espa?a asciende ya a 52.000 millones de pesetas, el 3,8% del total de su deuda externa.
Generosidad espa?ola
La generosidad espa?ola con el pa¨ªs andino se explica, seg¨²n fuentes oficiales, porque Ecuador es un buen pagador y porque el comercio bilateral ofrece buenas perspectivas con tanta mayor raz¨®n que la balanza comercial arroja un super¨¢vit de 37 millones para Espa?a.El Programa que hoy ser¨¢ cofirmado por ambos presidentes recoge adem¨¢s el compromiso del Gobierno espa?ol de actuar en los foros internacionales para conseguir una condonaci¨®n parcial de la deuda de Ecuador, que asciende a 1,36 billones de pesetas. Pero a diferencia de lo sucedido con M¨¦xico, Madrid no predica, en esta ocasi¨®n, con el ejemplo al no conceder a Ecuador un perd¨®n parcial de su deuda con Espa?a.
El tercer y ¨²ltimo punto del mencionado Programa se pronuncia por el incremento de las inversiones espa?olas en cinco sectores clave de la econom¨ªa ecuatoriana, que abarcan desde la miner¨ªa hasta el turismo pasando por la acuicultura.
Junto con el programa, ambos mandatarios suscribir¨¢n una declaraci¨®n pol¨ªtica de una docena de puntos que, seg¨²n funcionarios asociados a su redaci¨®n, puede ser interpretada corno un primer paso hacia la conclusi¨®n de un amplio acuerdo de cooperaci¨®n como el existente entre Espa?a y Argentina.
En su pen¨²ltima jornada de estancia en Espa?a Rodrigo Borja visit¨® ayer el Senado y el Ayuntamiento de Madrid, antes de acudir al Palacio de la Moncloa para almorzar con su anfitri¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.