CC OO calcula en 105.000 millones de pesetas el coste de la revisi¨®n salarial si el IPC sube 2 puntos hasta final de a?o
Las empresas espa?olas deber¨¢n abonar una cantidad de 105.000 millones de pesetas por cl¨¢usulas de revisi¨®n en el conjunto de convenios colectivos si la inflaci¨®n alcanza o supera a finales de a?o el 6,8% respecto a 1988, seg¨²n las estimaciones realizadas por Comisiones Obreras. Al cierre del pasado mes de agosto, el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) anual alcanzaba el 4,8%, dos puntos por debajo del umbral establecido para la revisi¨®n de los convenios.
Comisiones Obreras ha estimado en algo m¨¢s de 27.300 pesetas la cantidad media que cada trabajador con cl¨¢usula de revisi¨®n en su convenio deber¨¢ percibir a finales de a?o si la inflaci¨®n supera el 2% en el per¨ªodo septiembre-diciembre.Seg¨²n los datos elaborados por la central sindical, el n¨²mero de trabajadores afectados por las cl¨¢usulas de revisi¨®n superar¨ªa los 3,8 millones; el 72,7% de los que ya gozan de convenio.
En este sentido, el porcentaje medio pactado entre empresas y sindicatos para aceptar dicha cl¨¢usula se fija en el 5,15%, ya que no existe un porcentaje uniforme en todos los convenios. Entre los sectores destacados en el informe con cl¨¢usula de revisi¨®n est¨¢n el de la construcci¨®n, que emplea a 800.000 personas; textil (400.000), artes gr¨¢ficas (400.000), qu¨ªmicas (180.000), calzado (60.000), seguros (60.000) y gasolineras, con una plantilla global de 26.000 trabajadores. Igualmente, en esta situaci¨®n se encuentran numerosos convenios provinciales de hosteler¨ªa, metal y alimentaci¨®n, que, en conjunto, engloban a otros 300.000 empleados.
La evoluci¨®n del IPC registr¨® un respiro al t¨¦rmino del pasado mes de agosto (0,2%), frente al 1,6% alcanzado en julio. En agosto, el IPC se situaba a¨²n un punto por debajo de las ¨²ltimas previsiones del Gobierno para este a?o. Al t¨¦rmino de agosto, sin embargo, la inflaci¨®n subyacente -sin incluir alimentos frescos ni productos energ¨¦ticos- se situaba en el 7,1%; la tasa m¨¢s alta desde diciembre de 1986, mes en el que alcanz¨® el 9%.
La inflaci¨®n interanual acumulada en Espa?a (de agosto a agosto) se sit¨²a en el 6,6%. El reciente informe sobre coyuntura econ¨®mica del Fondo Monetario internacional (FMI) prev¨¦ que la inflaci¨®n se mantendr¨¢ en Espa?a "en tasas relativamente altas (...) En un 5,5% o m¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.