El incremento medio de los convenios firmados es del 6,9%
Seg¨²n los datos de los que dispone la Direcci¨®n General de Trabajo a finales de septiembre, el n¨²mero total de convenios colectivos firmados por las comisiones negociadoras a lo largo de 1989 asciende a 2.654, que afectan a un total de 4.550.794 trabajadores. En cuanto a la revisi¨®n salarial media pactada en estos convenios, supone un aumento del 6,9% respecto de las tablas salariales de 1988.Adem¨¢s de estos convenios firmados durante 1989, en este a?o han continuado vigentes 434 convenios suscritos en a?os anteriores en los que se pact¨® la revisi¨®n de sus salarios para 1989.
Al sumar estos ¨²ltimos convenios a los suscritos en 1989, el n¨²mero total de convenios vigentes en el presente a?o se eleva a 3.088, que afectan a 5.308.030 trabajadores.
El porcentaje medio de revisi¨®n salarial en los convenios vigentes durante el a?o 1989 respecto a las tablas salariales de 1988 supone un aumento medio del 6,62%.
El ¨²ltimo dato disponible del ¨ªndice de precios al consumo, del mes de agosto, supone un incremento respecto del mismo mes de 1988 de un 6,6% de esta forma, el crecimiento de los salarios pactados en convenio se mueve de forma paralela a la evoluci¨®n de los precios, con los l¨®gicos resultados en cuanto a mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores.
Hay que tener en cuenta adem¨¢s que la cifra de incremento salarial pactado en convenios no toma en consideraci¨®n factores o conceptos que s¨ª se reflejan en los ingresos reales de los trabajadores, como son la aplicaci¨®n de los incrementos por antig¨¹edad, la retribuci¨®n de las horas extraordinarias o el pago de los incentivos directamente ligados a la productividad de cada trabajador. Por ello la valoraci¨®n definitiva sobre la relaci¨®n entre ingresos de trabajadores y evoluci¨®n de los precios, a efectos de conocer la situaci¨®n del poder adquisitivo de los trabajadores, podr¨¢ hacerse sobre la base de que el incremento salarial ser¨¢ superior al pactado en convenio, pudiendo cifrarse al menos en un punto dicha diferencia.
Esta idea se confirma si se comparan los incrementos de los convenios con otros sistemas de valoraci¨®n salarial, como los incrementos de los ingresos de los trabajadores que se aprecian en las rentas salariales de la contabilidad nacional o la ganancia media por hora trabajada de la encuesta de salarios, ya que estos indicadores arrojan siempre un incremento de ingresos de los trabajadores superior al de los salarios de convenio.
As¨ª, en 1987 el aumento salarial de los convenios fue del 6,51%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.